Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Investigadores y emprendedores del TEC destacan

También el primer satélite tico

Investigadores y emprendedores del TEC destacan

19 de Abril 2017 Por: Johan Umaña Venegas [1]

La tesis de doctorado de Ricardo Salazar en Montpellier, Francia, llamó la atención de los medios de comunicación en los últimos días. Esta investigación, dedicada a mejorar los sistemas agroforestales en Talamanca, fue citada en artículos de los siguientes medios:

  • La República. [2]
  • Teletica.com. [3]
  • CRHoy. [4]
  • Columbia. [5]

Así como Salazar, un grupo de estudiantes de Biotecnología llamaron la atención por su ingenio. En el caso de ellos se trata de una nueva empresa, llamada Hemoalgae y seleccionada por la  aceleradora irlandesa RebelBio para contar con un apoyo de $100.000. Esta información se vio reflejada en los siguientes medios: 

  • CRHoy. [6]
  • La Prensa Libre. [7]
  • ElPaís.cr [8].

Otros profesionales del TEC que han destacado en los últimos días son Rigoberto Carvajal, ganador de un premio Pulitzer, con un artículo publicado en La Nación [9]; y Mariana Guzmán, quien viajará a Holanda para ayudar en la construcción de un escáner robótico y cuya labor fue destacada en una noticia de La Prensa Libre. [10]  

Mientras que la Revista Summa publicó que el primer satélite tico, proyecto en el que participa el TEC, podría ser lanzado en 2018. [11] 

Paisaje boscoso de Talamanca. [12]
Tico investiga, en Francia, cómo optimizar la agricultura indígena en Talamanca [12]
Logo de Hemoalgae [13]
Hemoalgae, la nueva ‘startup’, recibirá $100.000 de aceleradora de empresas de biotecnología [13]
[14]
Estudiante de Electrónica viaja a Holanda para colaborar con escáner robótico que analiza los ojos de artrópodos [14]

Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:59): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/1848

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/johan-umana-venegas
[2] https://www.larepublica.net/noticia/tico-investiga-agricultura-indigena-de-talamanca-en-francia
[3] http://www.teletica.com/Noticias/158427-Tico-en-Francia-realiza-investigacion-para-mejorar-agricultura-en-Talamanca.note.aspx
[4] https://www.crhoy.com/ambiente/desde-francia-costarricense-busca-mejorar-agricultura-indigena/
[5] http://www.columbia.co.cr/index.php/nacionales/12781-investigador-tico-destaca-deficit-en-sistemas-agroforestales-del-pais
[6] https://www.crhoy.com/nacionales/estudiantes-del-tec-recibiran-100-000-para-iniciar-empresa/
[7] http://www.laprensalibre.cr/Noticias/detalle/108061/estudiantes-ticos-desarrollaran-coagulante-con-ayuda-de-irlandeses
[8] http://www.elpais.cr/2017/04/09/jovenes-de-c-rica-produciran-anticoagulante-usando-algas-y-con-apoyo-irlandes/
[9] http://www.nacion.com/vivir/educacion-familia/Ingeniero-Consorcio-Internacional-Periodistas-Investigacion_0_1626837388.html
[10] http://www.laprensalibre.cr/Noticias/detalle/107771/estudiante-tica-hara-valioso-aporte-para-escaner-robotico-unico-en-el-mundo
[11] http://www.revistasumma.com/costa-rica-podra-lanzar-su-primer-satelite-en-2018/
[12] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/04/06/tico-investiga-francia-optimizar-agricultura-indigena-talamanca
[13] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/04/05/hemoalgae-nueva-startup-recibira-100000-aceleradora-empresas-biotecnologia
[14] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/03/17/estudiante-electronica-viaja-holanda-colaborar-escaner-robotico-analiza-ojos-artropodos