Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Hackathon de la NASA, este fin de semana en el TEC

Por tercera vez

Hackathon de la NASA, este fin de semana en el TEC

26 de Abril 2017 Por: Noemy Chinchilla Bravo [1]
  • Competidores diseñarán soluciones innovadoras a desafíos globales en diversos campos.
  • Participan personas entre  los 15 y 70 años.

El 29 y 30 de abril próximos se realizará el International Space App Challenge 2017 [2] y el Tecnológico de Costa Rica [3], en la Sede Central en Cartago, será por tercera vez una de las localidades que albergará el mayor hackathon del mundo, auspiciado por la NASA.

La actividad iniciará a las 6 a.m. del día sábado 29 de abril y finalizará con la premiación el domingo 30 de abril, a las 3:30 p.m.  Se desarrollará en las instalaciones de la Biblioteca José Figueres Ferrer y la premiación en el Centro de las Artes.  

En el 2015 y 2016, el evento tuvo lugar en 133 ciudades alrededor del mundo, a lo largo de 36 horas y contó con la participación de 13 mil personas.

El objetivo de la actividad es desarrollar el talento humano orientado hacia la excelencia académica al promover enfoques interdisciplinarios y multidisciplinarios e incorporar las tecnologías de información y comunicación a la resolución de diversos problemas.

Igual que en las anteriores actividades, en esta ocasión los competidores diseñarán soluciones innovadoras a desafíos globales en diversos campos y para ello contarán con 36 horas para generar aplicaciones móviles (apps) o prototipos para atender necesidades aplicables tanto a la vida en la Tierra como en el espacio. Este año hay más de 25 retos en áreas de la tierra, seres humanos y robots.

Público meta

Space Apps es una convocatoria ciudadana y participan personas entre los 15 y 70 años de edad. Es importante recalcar que se busca que la actividad sea interdisciplinaria y que se tome en cuenta a personas cuyo campo de especialización o profesional, en colaboración con otras personas, pueda crear una propuesta interesante como solución a los problemas que se presentan según las temáticas establecidas.

Otro aspecto importante es que promueve la participación de las mujeres, pues motiva a que en los equipos se cuente con participación femenina.

A lo largo de 36 horas, los grupos de trabajo participantes contarán con el apoyo de mentores que los guiarán en la resolución de los problemas técnicos que se les presenten y posteriormente serán evaluados por un jurado calificador, el cual medirá en cada propuesta impacto, creatividad, prototipo, viabilidad y presentación.

Según expresaron los organizadores, la exploración del espacio es, por necesidad, un esfuerzo unificado e internacional y la diversidad de experiencias y perspectivas inevitablemente crea un mejor producto. El reto ejemplifica los principios de transparencia, participación y colaboración al utilizar datos públicos y tecnología de misiones de la NASA, y el talento y habilidad de voluntarios apasionados alrededor del mundo, para impulsar la exploración espacial y mejorar la calidad de la vida en la Tierra.

En el TEC, y por solicitud de la NASA, la actividad es organizada por la Rectoría [4] y por el Centro de Investigaciones en Computación (CIC).

Este evento es patrocinado por:

  • ADN DATACENTERS
  • Brain Station
  • FundaTEC
  • FIFFES
  • P&G
  • TEC Emprende
  • Tropical
  • Intelec
  • Camtic
  • Micitt
  • Teleran
  • Funmind
  • Microtechnologies
  • Video Conferencia C.R.
[5]

Ganadores con el proyecto “ Bocaracá”, en el International Space App Challenge 2016 junto a los coordinadores del ISAC, Jeff Schmidt y María Estrada, ministro de Ciencia y Tecnología, Marcelo Jenkins. (Foto OCM)


Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:59): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/1874

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/noemy-chinchilla-bravo
[2] https://2017.spaceappschallenge.org/
[3] https://www.tec.ac.cr/
[4] https://www.tec.ac.cr/unidades/rectoria
[5] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/paragraph/imagen_1.png