Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Derechos Humanos de las Mujeres en contextos de conflictos armados

Derechos Humanos de las Mujeres en contextos de conflictos armados

11 de Septiembre 2015 Por: Ligia Dittel Samuda [1]

·         Escuche este lunes 14 de setiembre, 10 am, “Visiones de Género”, Radio UCR

La Oficina de Equidad de Género del TEC le invita a escuchar el programa “Visiones de Género” en la Radio UCR (870 AM), este lunes,  a las 10 am.

Los conflictos armados en sí mismos son una de las más evidentes y crueles manifestaciones de violación a los derechos humanos de todas las personas; genera altos costos humanos, sociales, emocionales, políticos, económicos, ambientales y culturales difíciles de superar. Todas las personas se ven terriblemente afectadas, sin embargo, la vivencia de los conflictos armados ha tenido características particulares para las mujeres, sean estas adultas o niñas. Para conversar sobre este particular, se ha invitado a Tathiana Flores Acuña, abogada internacional especializada en Derecho Internacional Humanitario, con amplia experiencia en crímenes de carácter sexual y genocidio.

“Visiones de Género” es un espacio que pretende evidenciar las luchas, avances, limitaciones y desafíos frente al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres desde una perspectiva igualdad y equidad entre mujeres y hombres, a nivel internacional, nacional e institucional.

El programa Visiones de Género lo puede escuchar por medio de la página www.radiosucr.com [2]y se encuentra bajo la dirección de la M Sc Suiyen Ramírez Villegas, psicóloga de esta Oficina.


Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:57): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/232

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/ligia-dittel-samuda
[2] http://www.radiosucr.com/