Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Costa Rica es premiada en competencia de desarrollo de videojuegos

Honey Toast Studio

El equipo nacional de Honey Toast Studio alzó el premio del primer lugar de juegos latinoamericanos en la Gran Final del Game Jam+ 2023. Fotografía cortesía.

Final de Game Jam+ realizado en Brasil

Costa Rica es premiada en competencia de desarrollo de videojuegos

11 de Agosto 2023 Por: Kenneth Mora Pérez [1]

En tres de las 15 categorías de la final del Game Jam+ 2023,  equipos nacionales lograron posicionarse en los primeros lugares

 

Honey Toast Studio,  T3ampo y Gamers Sans Frontiers llegaron a final de certamen más importante de desarrollo de videojuegos del mundo

Luego de superar varias etapas en un proceso que inició en noviembre del 2022, un equipo costarricense logró adjudicarse con un importante premio en una de las competencias de desarrollo de video juegos más importantes del mundo.

Se trata del reconocimiento a la mejor propuesta de Latinoamérica lograda en el Game Jam+;  certamen de desarrollo y aceleramiento de videojuegos que tuvo su final en julio de este 2023 en Brasil.

En esta instancia de la competencia, llegaron tres propuestas nacionales que lograron un importante reconocimiento. Una fue la del equipo Honey Toast Studio y su juego llamado Moonshot; propuesta que obtuvo el primer lugar entre los grupos de Latinoamérica participantes.

El juego creado por el talento nacional de jóvenes egresados de la carrera de Ing. en Computación [2], así como una estudiante de esta carrera del Tecnológico de Costa Rica (TEC), junto a un grupo de artistas digitales, está vinculado a la categoría puzzle (de lógica, también conocidos como videojuegos de inteligencia) en el que un par de exploradores, Nomu y Garamu, son enviados a investigar un extraño fenómeno que ocurre en las profundidades del núcleo de la luna.

Mariana Navarro, estudiante de tercer año de la carrera de Computación en el TEC y miembro de Honey Toast Studio, destacó que la competencia es un escalafón más, que les permitió nuevas oportunidades para fortalecer la propuesta de los seis emprendedores que conforman el grupo.

“Actualmente estamos en negociaciones con varios Publisher de juegos que ya mostraron el interés en comercializar MoonShot" Mariana Navarro, Honey Toast Studio.

Costa Rica premiada en videojuegos

El premio logrado por Honey Toast Studio con Moonshot no fue el único que Costa Rica logró en esta cuarta etapa y final del Game Jam+ 2023.

El equipo t3ampo y su propuesta Imagink lograron adjudicarse con el segundo lugar de la categoría de patrocinador del evento llamada este año Totem. Esta fue una iniciativa conformada por estudiantes de la Universidad de Costa Rica, así como de la Universidad Técnica Nacional. Esto les permitió acceder a un premio en efectivo brindado por el patrocinador, Totem.

El equipo de también costarricenses denominado Gamers Sans Frontiers y el juego Swervy Dice lograron ser reconocidos también con el segundo lugar en la categoría denominada Product Madness. Los estudiantes de este grupo pertenecen a la Universidad Creativa.

Estas tres propuestas de costarricenses destacaron entre las 5000 que participaron en este evento que tuvo como primera etapa un desarrollo continuo de 48hrs, de forma simultánea, en unos 30 países de todo el mundo. La primera etapa clasificatoria de este Game Jam+ en Costa Rica se realizó en Zapote, en el Centro de Transferencia Tecnológica del TEC en octubre pasado.

Edición octubre 2022 GameJam+ en Costa Rica

dos jóvenes frente a computadora con videojuegos [3]
Desarrollo de videojuegos fue protagonista en el GameJam+ [3]

Luego de superar diversas etapas del GameJam+, tres grupos nacionales concluyeron con éxito su participación en el certamen, dando una muestra del crecimiento de la industria de desarrollo de videojuegos no solo a nivel universitario sino de industria.

Así lo destaca Rodolfo Mora Zamora, docente de Ing. en Computación en el Campus San José y miembro de la Comunidad Interuniversitaria de Desarrollo de VideoJuegos (CIDEV) [4].

“La participación de costarricenses en cada GameJam+ fortalece el emprendimiento en empresas nacionales, así como la meta de impulsar más la propiedad intelectual de jóvenes costarricenses en videojuegos”.

[5]

Alberto "Coco" Aponte del equipo T3ampo (izq), y Rodolfo Mora, docente del TEC (der), con Ian Rochlin (al centro), fundador del GameJam+.

[6]

Leonardo, de Honey Toast Studio con el reconocimiento de Mejor Juego de Latinoamérica.

[7]

Mural con todos los juegos finalistas, entre ellos los ticos.

Mora añadió que en octubre de este 2023 se realizará un nuevo Game Jam+ en el país; evento que será nuevamente clave para conocer las propuestas ticas que competirían en las etapas finales del GameJam+ 2024.

Complementariamente, Cidev será parte este 11, 12 y 13 de agosto del Women Game Jam 2023 [8] con el fin de impulsar más la participación de mujeres en el desarrollo de videojuegos.

Conozca sobre este y otros eventos de Cidev en: http://www.cidev-cr.com/gamejam-22-23/ [9]

[8]


Source URL (modified on 08/12/2023 - 19:10): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/4573

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/kenneth-mora-perez
[2] https://www.tec.ac.cr/programas-academicos/bachillerato-ingenieria-comput
[3] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2022/10/19/desarrollo-videojuegos-fue-protagonista-gamejam
[4] http://www.cidev-cr.com
[5] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/20230624_195545_hdr_1.jpg
[6] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/leonardo-honey-toast-studio.jpg
[7] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/20230624_0904142.jpg
[8] https://www.tec.ac.cr/eventos/women-game-jam-2023
[9] http://www.cidev-cr.com/gamejam-22-23/