Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Con capacitación se sensibiliza a funcionarios sobre discapacidad y accesibilidad

Con capacitación se sensibiliza a funcionarios sobre discapacidad y accesibilidad

24 de Noviembre 2015 Por: Kenneth Mora Pérez [1]
Funcionarios del TEC, MEP y la C.C.S.S participantes del Taller (Foto: OCM)
    TEC trabajará en conjunto con la CCSS para virtualización del Taller.

Como parte del fortalecimiento de la accesibilidad y sus distintos, recientemente personal del Programa Institucional de Accesibilidad al Espacio Físico de la Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.S.S) [2] impartió el “Taller de sensibilización e introducción a la discapacidad y accesibilidad”.

En la actividad, participantes del TEC [3] así como del Ministerio de Educación Pública (MEP) [4] conocieron los elementos y características para hacer los espacios físicos aún más accesibles, acorde a la experiencia generada por la C.C.S.S. [2]

Desde el ámbito legal hasta la experiencia vivencial formaron parte de lo expuesto por los funcionarios, liderados por la Diseñadora Industrial, Ilonka González, egresada del TEC [3] y Coordinadora de este Programa adscrito a la Dirección de Proyectos de la Caja [2].

“Una de las herramientas más fuertes es la de capacitación, por lo que este programa nace precisamente como una herramienta que brinda el acceso a la información básica sobre accesibilidad” destacó González.

En el Taller, los participantes conocieron además de la lógica de uso de los espacios físicos, qué conlleva llegar a estos, entrar, hacer uso de las instalaciones y salir. Este proceso fue enmarcado dentro de los cuatro principios de accesibilidad: comodidad, seguridad, autonomía y naturalidad.

La arquitecta Patricia Naranjo dio a conocer los elementos de diseño aplicados en los Hospitales y Clínicas de la Caja. (Foto: OCM)

Virtualización de la mano con el TEC   

La capacidad desarrollada mediante la plataforma TEC Digital [5] y los elementos de esta han generado el inicio de un trabajo conjunto entre ambas instituciones para la virtualización de este curso.

“La idea es cubrir a la mayor cantidad de los involucrados con este Taller introductorio de manera virtual en el que nosotros contamos con la información y el TEC [3]  con la experiencia por lo que sin duda, vamos a tener un producto de alta calidad” destacó Ilonka. 

La virtualización de este Taller brindará una mejor dinámica para  seguir con el programa establecido por la Caja, y que está enfocado en módulos específicos para otros involucrados como lo son dibujantes, diseñadores y personal con diversas funciones tanto del TEC [3], la C.C.S.S. [2]y del MEP [4].  “La idea final es que la puedan utilizar la mayor cantidad de personas y generar así la mayor cantidad de personas capacitadas en este importante ámbito”, concluyó González.

Ilonka González es  egresada del TEC y es la actual coordinadora del Programa Institucional de Accesibilidad al Espacio Físico de la Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.S.S). (Foto: OCM)

Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:57): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/511

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/kenneth-mora-perez
[2] http://www.ccss.sa.cr/
[3] http://www.tec.ac.cr
[4] http://www.mep.go.cr/
[5] http://tecdigital.tec.ac.cr/register/?return_url=%2fdotlrn%2f#/