El Consejo Nacional de Rectores [2] (CONARE) y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación [3] (SEPIE) firmaron un Memorando de Entendimiento que sienta las bases para una colaboración más amplia en temas de educacion superior e investigación, entre Costa Rica y España.
De esta forma, el acuerdo promoverá la movilidad académica de estudiantes, personal docente y administrativo entre ambos países, facilitará la implementación de programas de doble titulación y fomentará la colaboración en proyectos de investigación, innovación y formación conjunta.
Asimismo, acrecentará el acceso a programas como Erasmus+ [4], ampliando las posibilidades de formación internacional para estudiantes costarricenses en universidades europeas, y viceversa.
Según CONARE; a partir de esta firma se abren nuevas rutas de cooperación que impactarán directamente en la calidad, proyección e innovación del sistema universitario estatal costarricense.
El Memorando tendrá una validez de cuatro años, renovables por un periodo de hasta máximo cuatro años.

Durante la ceremonia oficial, el Memorando fue firmado por la presidenta del CONARE y rectora del Tecnológico de Costa Rica [5] (TEC), María Estrada Sánchez, y la embajadora de España en Costa Rica, Eva Felicia Martínez Sáncez, en representación del SEPIE.
“La firma de este acuerdo entre el SEPIE y el Conare marca una nueva etapa de cooperación bilateral sustentada en la confianza mutua y en una visión compartida sobre el poder transformador del conocimiento. Esta alianza refuerza los lazos entre nuestras comunidades académicas y proyecta a nuestras universidades hacia un entorno global cada vez más interconectado” afirmó la rectora del TEC, María Estrada.
Estrada agregó que este acto representa una herramienta concreta para abrir nuevas oportunidades a nuestras comunidades universitarias y fortalecer la presencia internacional del sistema de educación superior pública costarricense.
Por su parte, la embajadora Martínez resaltó el interés de España en seguir ampliando los lazos de cooperación con América Latina, particularmente con Costa Rica, un país con el que comparte profundas afinidades culturales y educativas.
“El enamoramiento de España con la universidad es tan antigua que se remonta al año de 1212, cuando se fundó la Universidad de Valencia, nuestra primera universidad. Hoy tenemos 91 universidades y el amor por las universidades es el mismo que tienen los costarricenses por las suyas. Por ello, la firma de este memorando es un acto de celebración, porque es ahí donde está la esencia de nuestras naciones”, puntualizó la Embajadora.
¿Qué es el SEPIE?
Es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, [6] la cual tiene entre sus funciones contribuir a una mayor internacionalización del sistema universitario español, reforzar su proyección en todos los ámbitos internacionales, impulsar la oferta docente e investigadora de las universidades españolas y centros de investigación en el extranjero; así como impulsar el espacio Europeo de Educación Superior y el Espacio Iberoamericano del conocimiento.