Con el firme propósito de conectar el talento costarricense con oportunidades internacionales en investigación y acción climática, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) [2] y el Instituto científico EcoCitizen [3] firmaron recientemente un convenio marco de colaboración.
Este acuerdo, suscrito por la rectora del TEC, Ing. María Estrada Sánchez, y por la CEO de EcoCitizen, Ing. Adriana González Villalobos, establece las bases para el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, intercambios académicos y estudiantiles, así como otras iniciativas que fortalezcan el compromiso mutuo con la sostenibilidad, la ecología integral y la salud planetaria.
Con sede en Luxemburgo, y con una amplia red de socios, Ecocitizen es una entidad privada de investigación científica acreditada por el gobierno de ese país europeo. Fundada y liderada por la ingeniera costarricense Adriana González, esta organización trabaja en temas de alta relevancia global como el cambio climático, las tecnologías verdes, la regeneración ambiental, la equidad de género y la diplomacia científica.
“El presente convenio tiene como objetivo abrir puertas y puentes, aprovechando el talento académico del TEC y la colaboración de EcoCitizen como brazo de cooperación en Luxemburgo y Europa”, destacó González, quien ha sido negociadora en las conferencias climáticas de las Naciones Unidas y es reconocida como una experta en la intersección entre tecnología, género y sostenibilidad.