Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Conozca la propuesta con la que Monserrath nos representará en competencia de innovación mundial, en Alemania

Monserrath Tencio, próximo a graduarse en noviembre, señaló que busca aprender de proyectos innovadores, generar conexiones y motivar a más jóvenes a creer en la ciencia y la innovación desde Costa Rica. Foto: Cortesía M. Tencio.

Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales

Conozca la propuesta con la que Monserrath nos representará en competencia de innovación mundial, en Alemania

24 de Septiembre 2025 Por: María Laura Molina Cordero [1]

Estudiante de Materiales investiga cómo hacer mejores baterías de aluminio 

 

Solo 100 finalistas de todo el mundo llegan a la final del Falling Walls Lab en Berlín, Alemania

Reducir la dependencia de las baterías de litio, que son costosas, contaminantes y poco sostenibles, es el objetivo del proyecto que le otorgó a Monserrath Tencio Gómez el primer lugar en la fase nacional del Falling Walls Lab. [2] Con esta victoria, la joven estudiante de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales del TEC [3]representará a Costa Rica –y a la Institución– en la final internacional que se celebrará en Berlín, Alemania, el próximo 6 de noviembre.

El proyecto investiga aleaciones de aluminio con adiciones de magnesio para mejorar el rendimiento de las baterías de aluminio y aire, además de aprovechar aluminio reciclado proveniente de latas de bebidas [4]. La iniciativa surgió en 2024, como parte del grupo de Investigación en Deformación Plástica Severa (SPD), de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales del TEC, bajo la guía de los profesores Jorge Cubero Sesín y Joaquín González Hernández.

“Para mí es un honor y una gran responsabilidad representar a Costa Rica y al TEC en un escenario internacional. Es la oportunidad de mostrar que desde un país pequeño podemos proponer soluciones a problemas globales. Solo un representante nacional pasa a la final internacional, y me siento muy agradecida de compartir parte del trabajo que hacemos en el TEC y en Costa Rica”, afirmó Tencio.

La investigadora agregó que su propuesta busca abrir el camino hacia baterías más sostenibles y accesibles:
 

“A nivel social, esto significa energía más limpia y económica. A nivel académico, demuestra que en Costa Rica podemos hacer investigación de alto nivel y aportar a la transición energética mundial”, destacó la estudiante.

El Falling Walls Lab reúne cada año a jóvenes investigadores, científicas, emprendedores y profesionales de todo el mundo para presentar soluciones innovadoras a los grandes retos globales. Solo 100 finalistas llegan a la etapa global en Berlín, donde comparten sus propuestas frente a un jurado internacional y una red de instituciones líderes en ciencia y tecnología.

El certamen cuenta con el apoyo de una red de aliados, entre ellos el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, el Museo de Historia Natural de Berlín, y universidades de prestigio a nivel mundial.

“Espacios como el Falling Walls Lab permiten que las ideas de estudiantes y jóvenes investigadores salgan del laboratorio, de proyectos de cursos de la universidad e incluso de iniciativas de emprendimiento, y lleguen a un escenario global. Para Costa Rica y el TEC significa fomentar la innovación, dar visibilidad al talento nacional y abrir puertas para futuras colaboraciones internacionales”, concluyó la estudiante.

Tencio, quien recibirá su título en noviembre, contó que espera aprender de otros proyectos innovadores del mundo, hacer conexiones con investigadores y emprendedores, y traer esa experiencia de vuelta a Costa Rica. “Esta experiencia también me motiva a inspirar a más jóvenes a creer que la ciencia y la innovación son caminos posibles desde nuestro país”, dijo.





 


Source URL (modified on 09/24/2025 - 16:33): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/5219

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/maria-laura-molina-cordero
[2] https://falling-walls.com/lab
[3] https://www.tec.ac.cr/escuela-ciencia-ingenieria-materiales
[4] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2024/10/29/investigacion-busca-crear-mejores-baterias-aluminio-menos-contaminantes-mas-duraderas