Con el objetivo de fomentar la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad visual, el Campus Tecnológico Local San José [2] realizó la actividad “Ciudad a Ciegas”, organizada por la Subcomisión para la Equiparación de Oportunidades para Personas con Discapacidad del TEC, en colaboración con Sociedades Bíblicas. [3]
La iniciativa basada en la metodología de inclusión inversa, permitió que 18 estudiantes de distintas carreras experimentaran por unas horas los desafíos que enfrenta una persona con discapacidad visual en su vida cotidiana.
De esta forma, con el apoyo de antifaces y la guía de especialistas de Sociedades Bíblicas, las personas participantes recorrieron diferentes espacios del campus y sus alrededores, enfrentándose a obstáculos y situaciones reales.
“El propósito de esta actividad es que las personas estudiantes comprendan de manera empática y sin prejuicio, la situación de quienes requieren apoyos educativos, y que integren esa sensibilidad en su entorno académico y profesional”, explicó Milene Bogarín, asesora psicoeducativa e integrante de la Subcomisión, quien impulsó la realización del taller.
Durante el recorrido, las personas estudiantes pudieron reconocer tanto los avances como los retos que aún persisten en materia de accesibilidad dentro del TEC visitando diferentes espacios.





