Temas

En estas Jornadas se recibirán ponencias que estén relacionadas con los siguientes temas, entre otros:

  • Seguridad informática
  • Ingeniería de software
  • Sistemas distribuidos, concurrentes y ubicuos
  • Procesamiento digital de señales
  • Sistemas embebidos
  • Interacción persona-computador
  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático
  • Modelado y optimización de sistemas
  • Computación científica
  • Bioinformática
  • Lenguajes, modelos y ambientes de programación
  • Bases de datos, big data y minería de datos
  • Computación en la nube
  • Internet de las cosas
  • Desarrollos computacionales para la educación
  • Computación, sociedad y género
  • Iniciativas de computación para el desarrollo sostenible
  • Software para dispositivos móviles
  • Gobierno electrónico y gobernanza de TICs
  • Comercio electrónico
  • Software libre

Instrucciones

Estructura de los trabajos

Los trabajos deben ser originales y presentados en formato de resumen de artículo científico, con un máximo de 4 páginas. ​Deben contener las siguientes secciones (los títulos pueden variar):

  • Introducción (debe incluir la definición del problema y la justificación de su importancia).
  • Metodología.
  • Resultados.
  • Conclusiones.
  • Investigación futura (opcional).
  • Referencias bibliográficas.

Serán bienvenidos trabajos que reporten resultados preliminares de investigaciones en proceso.

Envío de trabajos

Las propuestas deben ser escritas en español o inglés. Se debe utilizar el formato IEEE para publicaciones en memorias de conferencias, por lo que se recomienda utilizar las plantillas para MS Word y LaTeX indicadas en el enlace anterior. La longitud de los trabajos no debe exceder 4 páginas (incluyendo referencias). Los artículos en PDF deben ser enviados utilizando EasyChair (https://easychair.org/conferences/?conf=jocici2017). Las propuestas que no utilicen el formato indicado o que excedan la longitud máxima serán rechazadas.

Criterio de selección

Las ponencias serán evaluadas de acuerdo a su originalidad, pertinencia, calidad y claridad. La evaluación de cada ponencia la realizarán al menos dos miembros del comité del programa. Para dar oportunidad a la mayor cantidad de investigadores posible, se limitará el envío a máximo 2 ponencias por cada autor principal.

Presentación y divulgación de los trabajos

Los artículos serán publicados digitalmente. Adicionalmente a los autores se entregará copia de las memorias con número ISBN. Los autores de los trabajos aceptados deberán presentarlos oralmente durante el lapso que se les asigne en las Jornadas.

hasta el 7 de julio de 2017

28 de julio de 2017
23 y 24 de agosto de 2017