Título | Autores | Citación | Año |
---|---|---|---|
Caracterización del ciberacoso en el sistema educativo costarricense. |
Arroyo-Sibaja, M.; Arrieta-Ávila, A.; Parrales-Rodríguez, S.; Madrigal-Corrales, L. y Ortiz-Alvarez, J.I.(2019) Caracterización del ciberacoso en el sistema educativo costarricense. XXII Congreso Internacional Tecnología e innovación para la diversidad de los aprendizajes EDUTEC : Libro de Ponencias. Pontificia Universidad Católica del Perú, pp. 1002-1017.
|
2019 | |
Beneficios de la Cámara de Gesell y Centro Internacional de Simulación Clínica (CISC) como estrategia pedagógica en el desarrollo de competencias y habilidades profesionales en estudiantes de bachillerato e psicología de la UNIBE |
Ortiz, Álvarez, J.I. (2018). Beneficios de la Cámara de Gesell y Centro Internacional de Simulación Clínica (CISC) como estrategia pedagógica en el desarrollo de competencias y habilidades profesionales en estudiantes de bachillerato e psicología de la UNIBE. PsicoInnova, Vol. 2(1), pp. 53-62.
|
2018 | |
Calidad de vida en pacientes con tumores cerebrales : aportes de la neuropsicología |
Salazar Villanea, M., Ortega Araya, L.E., Ortiz Álvarez, J.I., Esquivel Miranda, M.A., Víndas Montoya, R. y Montero Vega, P. (2016). Calidad de vida en pacientes con tumores cerebrales : aportes de la neuropsicología. Actualidades en Psicología 30 (121), pp. 49-66.
|
2016 | |
Psicología Experimental: Fundamentos y Protocolos Experimentales para el Estudio de Procesos Cognitivos |
Castelain, T. y Ortiz –Álvarez, J.I. Memoria de Trabajo : Automated Operation Span (AOSPAN); Automated Reading Span (ARSPAN) y Automated Symmetry Span (ASSPAN). En Castelain, T. y Marín-Picado, B. (2014). Psicología Experimental: Fundamentos y Protocolos Experimentales para el Estudio de Procesos Cognitivos. Cuadernos Metodológicos del Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad de Costa Rica, pp. 64-86.
|
2014 |