Título | Autores | Citación | Año |
---|---|---|---|
Estrategias cognitivas ejecutadas en la resolución de problemas matemáticos en una prueba de admisión a la educación superior. |
Blanco, R., Palma, K. y Moreira, T. (2021). Estrategias cognitivas ejecutadas en la resolución de problemas matemáticos en una prueba de admisión a la educación superior. En Revista Educación Matemática. Vol. 33, No. 1. https://www.revista-educacion-matematica.org.mx/revista/volumen-33-numero-1-abril-2021/
|
2021 | |
Una propuesta práctica para la inclusión de estudiantes con ceguera total en una ingeniería: Un estudio de caso |
Palma-Picado, Delgado Agüero y Moreira-Mora (2021). Una propuesta práctica para la inclusión de estudiantes con ceguera total en una ingeniería: Un estudio de caso. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 15 http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol15-num1/RLEI_15,1.pdf.
|
2021 | |
Guía de buenas prácticas para la inclusión de estudiantes con ceguera total en carreras de ingeniería. |
Delgado-Agüero, C., Palma-Picado, K & Moreira-Mora, T. E. (2021). Guía de buenas prácticas para la inclusión de estudiantes con ceguera total en carreras de ingeniería. Instituto Tecnológico de Costa Rica: ISBN-978-9930-541-92-0
|
2021 | |
Protocolo para la identificación de estrategias de resolución de problemas matemáticos = Protocol for the Identification of Resolution Strategies for Mathematical Problems |
Blanco-Benamburg, R., Palma-Picado, K. & Moreira-Mora, T.E. (2020). Protocolo para la identificaci n de estrategias de resolución de problemas matem ticos. Instituto Tecnológico de Costa Rica.
|
2020 | |
La inclusión de la población con discapacidad: acciones afirmativas y construcción de políticas institucionales para promover la equidad en el Instituto Tecnológico de Costa Rica |
Palma, K. & Delgado, C. (2019). La inclusión de la población con discapacidad: acciones afirmativas y construcción de políticas institucionales para promover la equidad en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ponencia presentada en Segundo Congreso Internacional Universidad y Colectivos Vulnerables: Hacia una cultura de equidad.
|
2019 | |
Hacia una política de género en el Instituto Tecnológico de Costa Rica: desafíos para la equidad e igualdad. |
Palma, K., Granados, G., Mojica, F., Masís, E., Ruiz, A. (2019). Hacia una política de género en el Instituto Tecnológico de Costa Rica: desafíos para la equidad e igualdad. Ponencia presentada en Segundo Congreso Internacional Universidad y Colectivos Vulnerables: Hacia una cultura de equidad.
|
2019 | |
Estrategias metodológicas para la formulación de políticas de equidad e igualdad en el Instituto Tecnológico de Costa Rica |
Ruiz, A., Palma, K., Masís, E., Mojica, F., Granados, D. (2019). Estrategias metodológicas para la formulación de políticas de equidad e igualdad en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ponencia presentada en Segundo Congreso Internacional Universidad y Colectivos Vulnerables: Hacia una cultura de equidad.
|
2019 | |
Gestión de políticas universitarias para personas con discapacidad en el Instituto Tecnológico de Costa Rica: un modelo para el proceso de construcción |
Palma K. (2017). Gestión de políticas universitarias para personas con discapacidad en el Instituto Tecnológico de Costa Rica: un modelo para el proceso de construcción. Ponencia presentada en el Primer Encuentro de Centroamérica y México sobre Gestión, Investigación y Discapacidad en la Educación Superior.
|
2017 | |
Buenas prácticas en la inclusión de personas con discapacidad: el caso del Instituto Tecnológico de Costa Rica. |
Palma, K. & Delgado, C. (2016). Buenas prácticas en la inclusión de personas con discapacidad: el caso del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ponencia presentada en 8° Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos: “De la Comunidad para la Comunidad. Accesibilidad Académica y Participación Estudiantil.”
|
2016 |