LEETEC se origina como una iniciativa que, en la necesidad de fomentar las habilidades cognitivas para generar y apoyar el hábito lector, se desarrolla en un programa de la  Escuela de Ciencias del Lenguaje del Campus Central Cartago, la cual inicia en setiembre de 2019 con la finalidad de brindar proyectos y fomentar aprendizajes que contribuyan a hacer de la lectura una actividad atractiva y una práctica diaria de las personas. 

Es por esto que LEETEC tiene como objetivo contribuir con la sociedad costarricense en la creación de oportunidades de aprendizaje que busquen potenciar las habilidades comunicativas de la población costarricense en general.

Oferta de actividades:

  • Programas de animación y fomento de lectura para la niñez, la juventud y la población adulta costarricense.
  • Cursos de actualización en la enseñanza de la lectura y la escritura dirigidos a personal docente de escuelas y colegios (sector público y privado).
  • Espectáculos de narración oral para escuelas, colegios, empresas y comunidad en general (a cargo de narradores internacionales y nacionales).
  • Talleres de Narración Oral para población infantil, juvenil y adulta.

logo jornada lectura

    PROMOCIÓN DE LA LECTURA

    Desde su creación LEETEC ha llevado a cabo actividades para el fomento de la lectura, tanto de forma presencial, como por medio de diversas plataformas tecnológicas como Zoom y Facebook Live.

    LA LECTURA

    Leer es una habilidad fundamental para potenciar el aprendizaje y el desarrollo individual y social de las personas.

    Dicha habilidad responde a un proceso continuo y sostenido, que requiere acompañamiento lúdico y sistemático, para que pueda mantenerse como un hábito a lo largo de la vida. 

    La lectura es un hábito que mejora aspectos de la persona que lo practica de manera periódica.

    LA NARRACIÓN

    Muchos docentes y padres de familia se esfuerzan porque los niños, niñas y adolescentes adquieran habilidades adecuadas de lectura y escritura, ya que es importante desarrollar estas habilidades para la vida. Aunque se requiere el reconocimiento de palabras y la ortografía para actualizar por completo dichas habilidades, los aspectos del lenguaje oral de la lectura y la escritura se pueden enseñar y practicar sin que medie necesariamente un texto.

    ¿Qué hace que la narración sea tan eficaz para el aprendizaje? En primera instancia, la narración crea conexiones entre las personas y entre las personas y las ideas. Las historias transmiten cultura, transmiten historia, así como valores y todo esto une a las personas. Cuando se trata de países, comunidades y familias, se puede entender de forma intuitiva que las historias que se comparten a través de la narración, la cual se conoce en inglés como “storytelling”, consisten en una parte importante de los lazos que unen a las personas unas con otras.