Contenido
- Información General
- Materiales
- Evaluación
Información General
Este curso brinda una introducción general al reconocimiento de patrones, profundizando en los fundamentos teóricos que permiten explicar los métodos más usados en la actualidad, pero también servirán de base para comprender los métodos futuros.
Los temas a cubrir incluyen métodos de aprendizaje supervisado y no supervisado, teoría del aprendizaje, aprendizaje reforzado, así como aplicaciones. El curso no pretende y no puede ser exhaustivo por la gran cantidad de desarrollos que existen, pero procura seleccionar métodos solo como ejemplos de familias conceptuales.
Periodo: |
II Semestre, 2017 |
Código: |
CE-5506 |
Grupo: |
01 |
Profesor: |
Dr.-Ing. Pablo Alvarado Moya |
Horario: |
Miércoles 15:00-16:50 (K1-207) |
e-Learning: |
tecDigital |
Consulta: |
Lunes 9:30-11:30, Oficina K1-423 (4to piso) |
Tareas
Las tareas consisten en ejercicios y problemas a ser resueltos (algunas individualmente, otras en grupo) y por escrito.
Los proyectos se realizan en grupos de máximo tres personas y mínimo dos, que involucran más trabajo que las tareas.
La exposición o foro será una actividad en donde los grupos de trabajo presentan algún tópico no cubierto en el curso o preparan un panel de discusión sobre temas de impacto ético y social del área en cuestión.
El estudiante que no entregue la tarea obtendrá como calificación 0. La nota de los proyectos se asigna al grupo, pero cada grupo puede repartir el total de puntos de forma diferenciada si lo considera justo y conveniente.
Los enunciados de las tareas y proyectos se encuentran en el tecDigital.
Proyectos
Los proyectos son tareas programadas con un desarrollo experimental más elaborado y con un reporte en forma de artículo científico.
La extensión del artículo es muy limitada para obligar a la síntensis de información.
Materiales
Notas de Andrew Ng: http://cs229.stanford.edu/materials.html
Artículos científicos: ¿Qué debe contener un artículo científico de los proyectos?
Essence of linear algebra: (3Blue1Brown)vídeos
Lecciones
El desarrollo del curso se efectuará principalmente por medio de clases magistrales. Se realizarán prácticas de programación usando software y equipamiento disponible en la institución. Las prácticas y algunos trabajos cortos serán enfocados hacia la resolución de problemas de ingeniería aplicada.
Evaluación
- Tareas (30%)
- Proyectos cortos (60%)
- Exposición (10%)