Se comparten algunas consideraciones importantes que deben ser tomadas en cuenta para la matrícula II Semestre – 2022.
1. Las modalidades que ofrecerá la Escuela de Electromecánica son: Regular, Semipresencial y Virtual. La modalidad respectiva se encuentra en el sistema de matrícula en la columna de “Estado”.
a. Regular: Es aquella asignatura en que prácticamente el proceso educativo transcurre en un ambiente físico tradicional y puede adaptar hasta un 30% de las sesiones, de forma asincrónico o sincrónico mediante una plataforma digital.
b. Semipresencial: Grupo que es facilitado por el profesorado, las cuales, entre un 30% y 70% de las sesiones totales son impartidas de modo virtual, de forma asincrónico o sincrónico mediante una plataforma digital.
c. Virtual: Grupo que es facilitado por el profesorado, el cual posee entre un 70% y 100% de las sesiones totales son impartidas de modo virtual, de forma asincrónico o sincrónico mediante una plataforma digital.
2. El grupo #8 de Estática impartido por el profesor Julio Morera es reservado para estudiantes en condición RN2 o superior, que hayan completado el curso al menos una vez sin abandonarlo. Su matrícula se realizará mediante inclusión y será impartido de forma virtual. Se les recuerda que un grupo RN está enfocado en atender a las poblaciones en condición reprobación (RN), que implementan modificaciones a la metodología y/o criterios de evaluación de la asignatura, para adecuarse a las necesidades de dicha población y mejorar su promoción.
3. El Trabajo Final de Graduación no aparece disponible en la guía de horario, ya que su matrícula es mediante inclusión a partir de la lista aportada a la escuela con los estudiantes que tienen aprobado el Anteproyecto de Graduación.
4. La Escuela de Ingeniería Electromecánica va a ofrecer el 10% de todos los cursos para solicitantes que se queden sin matrícula. En estos casos el sistema de prioridad es el siguiente:
a. Sistema de empadronamiento durante la matrícula ordinaria. https://aplics.tec.ac.cr/Empadronamiento/frmAutenticacion.aspx?ReturnUrl=
b. Formulario de inclusiones aportado por la escuela después de la matrícula.
5. Los estudiantes interesados en hacer levantamiento de requisitos deben gestionarlo a través del coordinador del área correspondiente. Una vez que los coordinadores den respuesta, esta debe ser informada por el estudiante al director de carrera para hacer la inclusión correspondiente.
6. La reserva de cupos para los cursos de la Escuela de Administración de Empresas se hace mediante la solicitud a los correos laraya@itcr.ac.cr con copia a palvarez@itcr.ac.cr. En dicho correo deben venir: nombre completo del estudiante, número de carné, nombre y código del curso en el que se desea hacer reserva de cupos y número de grupo. Esta información debe estar a más tardar el jueves 16 de junio.
7. La reserva de cupos para los cursos de la Escuela de Ciencias de Lenguaje se hace mediante un formulario que está habilitado desde el 15 hasta el 20 de junio. https://www.tec.ac.cr/solicitud-reserva-cupo-ciencias-lenguaje
8. En el segundo semestre se abren todas las Electivas 1: Aire Acondicionado, Refrigeración (Teoría y Laboratorio), y Fundamentos en administración de proyectos en ingeniería.
9. Las Electivas 2 corresponden a cursos del primer semestre, sin embargo, la Escuela de Ingeniería Electromecánica ofrece este semestre los cursos de Sistemas de Protección Contra Incendios a Base de Agua y Ahorro Energético. Este último solo será matriculado mediante inclusión y contra lista. Los estudiantes interesados deben comunicarse con el profesor Carlos Piedra Santamaría.
10. Se le recuerda a la comunidad estudiantil que se pueden llevar cuantas electivas quieran. Pueden incluir electivas en matrícula, por empadronamiento o inclusión, aún cuando ya hayan llevado las dos requeridas.
Cualquier otra duda no duden en contactarnos a los correos laraya@itcr.ac.cr o palvarez@itcr.ac.cr