La maestría en Investigación Empresarial, es 100% virtual y está conformada por dos tipos de sesiones:
Comunicación sincrónica: Los estudiantes deben realizar conexiones en tiempo real con el docente por medio de la plataforma Zoom.
Comunicación asincronica: Los docentes asignarán dentro de la plataforma oficial del curso las actividades correspondientes, el estudiante debe de realizarlas antes de la fecha limite indicada.
Las sesiones son en su mayoría asincrónicas, con lo cual el grado de autonomía que se adquiere en el desarrollo del curso es alto. Debido a lo anterior, es recomendable que el estudiante demuestre capacidad de auto regulación, lo cual significa que planee y ejecuta las acciones precisas para cumplir con las actividades de aprendizaje. El estudiante debe ser consciente además de su habilidad para gestionar apropiadamente el tiempo, lo cual inicia con un diagnóstico previo de las necesidades propias de su aprendizaje, con o sin la ayuda de otros.
Es importante aclarar que trabajar con autonomía, no significa trabajar solo y aislado. Por el contrario, el aprendizaje de este tipo se potencia realizándolo en grupo auto dirigido. El aprendizaje autónomo permite competencias como la autogestión y proactividad, autoconocimiento, responsabilidad y autocontrol del proceso de aprendizaje por parte del estudiante, es decir, lo que se denomina la autorregulación del proceso de aprendizaje. (Rosário y Poydoro,2012)