Área de investigación: Aplicaciones Biomédicas
Proyectos:
- Desarrollo de sistemas de auto-emulsificación (self-emulsifying drug delivery systems, SEDDS) de extractos de plantas con potencial bioactivo (Malus doméstica, Prunus doméstica, Psidium guajava).
- Escalamiento de raíces pilosas de Phyllantus acuminatus y comprobación del efecto cancerígeno de extractos crudos en un modelo animal.
- Creación de andamios biocompatibles por medio de impresión 3D, para su implementación en estudios de biofísica celular e ingeniería de tejidos óseos.
- Tratamiento y validación pre clínica de tejido óseo para uso terapeútico.
- Bioprospección de la diversidad marina de Costa Rica: Estudio de octocorales del Pacífico para la obtención de nuevos metabolitos con potencial actividad anticancerígena.
- I Fase: Análisis del potencial de tres especies frutales con propiedades beneficiosas para la salud Psidium guajaba (guayaba, Mangifera indica (mango) y Malus sp. (manzana variedad Ana).
- Apoyo al proceso de comercialización de especies frutales de altura a través del conocimiento y divulgación de su contenido polifenólico y potencial bioactivo saludable para beneficio de los productores y de la población costarricense.
- Determinación del efecto biológico de compuestos fenólicos de la mora tropical de altura (Rubus adenotrichos), en modelos celulares, tisulares y animales.
- Estudio y valoración de compuestos con actividad cicatrizante y antimicrobiana, contra Helicobacter pylori en cultivos celulares de Plantago major (llantèn).
- Papel de las plaquetas en distintos modelos de infección, daño tisular y regeneración.
- Prueba de concepto de un sistema de Transmisión de Energía Transcutánea (TET).
- Caracterización de la actividad biológica in vitro de tres especies vegetales de interés cinetífica, nativas de Costa Rica.
- Evaluación de la capacidad regenerativa de tres apósitos biológicos elaborados por ingeniería de tejidos para el tratamiento de lesiones en la piel en un modelo animal en Costa Rica.
- Validación por métodos moleculares de cultivos de queratinocitos humanos para optimidizar su producción in vitro con fines terapéuticos en Costa Rica.
- Establecimiento de procedimientos en la obtención y el manejo de matriz dérmica acelular radioesterilizada, como base para la creación de un banco de tejidos en Costa Rica.
- Optimización del proceso de producción in vitro de piel humana y su transplante en pacientes con diversas afecciones epidérmicas en Costa Rica.