Área de investigación: Biotecnología Vegetal
Proyectos:
- Desarrollo de dos formulados prototipo con base de Trichoderma sp para la aplicación de microorganismos mejoradores de suelo de uso agrícola.
- Mejoramiento de las propiedades tecnológicas del suelo con la incorporación de microorganismos rizosféricos para el incremento de la productiviad en el cultivo de la cebolla en Llano Grande y Tierra Blanca de Cartago.
- Evaluación del efecto de microorganismos rizosféricos en el sistema radicular de cebolla para mitigar los efectos negativos de la productividad por el cambio climático global.
- Aislamiento de microorganismos antagónicos de Sclerotium cepivorum y Satophoma terrestris en cebolla y ajo en dos zonas productoras de Costa Rica.
- Escalamiento de la producción de dos variedades de Stevia rebaudiana Bertoni para incursionar en la producción agrícola en Costa Rica y en la elaboración de dos productos medicinales.
- Uso de Trichoderma asperellum y sus metabólicos secundarios para el incremento de la producción sostenible de la cebolla (Allium cepa) y chile dulce (Capsicum annum) en ambiente protegido.
- Aislamiento, uso y evaluación de cepas de Trichoderma sp en laboratorio y campo, para el control biológico del hongo Sclerotium cepivorum Berkeley, causante de la pudrición blanca de bulbos de cebolla.
- Establecimiento de un programa para el abastecimiento de semilla certificada de chayote en Ujarrás.
- Utilización de técnicas innovadoras para fomentar la diversificación, la producción y consumo de chayote (Sechium edule)
- Estudios preliminares para la producción comercial de un edulcorante natural obtenido a partir de Stevia rebaudiana Bertoni en Costa Rica
- Innovación y validación de opciones económicas y ambientales sostenibles para el manejo biotecnológico de la producción hortícola en ambientes protegidos
- Estrategia innovadora interdisciplinaria para la protección fitosanitaria de la producción de hortalizas en ambientes protegidos en Costa Rica
- Implementación de un estudio para obtener semillas de chayote que respondan a las nuevas exigencias del mercado.