Área de investigación: Aplicaciones Biomédicas
Proyectos:
- Caracterización in vitro e in vivo de fitoquímicos antioxidantes y snti inflamatorios aislados de Ganoderma sp.
- Tratamiento y validación pre clínica de tejido óseo para uso terapeútico.
- Papel del calcio intracelular en los mecanismos de excitabilidad neuronal y en el mecanismo de accón de la fosfolipasa C de Clostridium perfringers.
- Determinación de la tasa de regeneración en heridas cutáneas aplicando células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo en un andamio de origen biológico.
- Generación de variabilidad genética en arroz: una alternativa para enfrentar el cambio climático y favorecer la seguridad alimentaria en Costa Rica.
- Aislamiento, caracterización e identificación de células madre mesenquimales provenientes de tejido adiposo, para su incorporación en apósitos biológicos y aplicación en ingeniería de tejidos.
- Evaluación de la interactividad del Plasma Atmosférico No-Equilibrado (APNP) sobre la viabilidad celular de fibroblastos murinos cultivados in vitro.
- Bioprospección de la diversidad marina de Costa Rica: Estudio de octocorales del Pacífico para la obtención de nuevos metabolitos con potencial actividad anticancerígena.
- Determinación del efecto biológico de compuestos fenólicos de la mora tropical de altura (Rubus adenotrichos), en modelos celulares, tisulares y animales.
- Papel de las plaquetas en distintos modelos de infección, daño tisular y regeneración.
- Establecimiento de facilidades para la irradiación gamma multipropósito en el ITCR.
- Caracterización de la actividad biológica in vitro de tres especies vegetales de interés cinetífico, nativas de Costa Rica.
- Evaluación de la capacidad regenerativa de tres apósitos biológicos elaborados por ingeniería de tejidos para el tratamiento de lesiones en la piel en un modelo animal en Costa Rica.
- Validación por métodos moleculares de cultivos de queratinocitos humanos para optimizar su producción in vitro con fines terapéuticos en Costa Rica.
- Establecimiento de procedimientos en la obtención y el manejo de matriz dérmica acelular radioesterilizada, como base para la creación de un banco de tejidos en Costa Rica.
- Optimización del proceso de producción in vitro de piel humana y su transplante en pacientes con diversas afecciones epidérmicas en Costa Rica.
- Elaboración de apósitos biológicos del colágeno de la dermis de tilapia y del quitosano del exoesqueleto de camarón y evaluación preliminar de su potencial terapéutico en afecciones epidérmicas.
- Diseño de materiales compuestos a partir de colágeno extraído de pieles de tilapia y de quitosano de desechos de camarón como biomateriales potenciales de aplicación en Ingeniería de Tejidos
- Consolidación de un sistema de producción in vitro de piel humana para pacientes en Costa Rica con diversas aficciones epidémicas.
- Implementación de un sistema de producción de piel humana in vitro para mejorar la recuperación de pacientes con afecciones epidérmicas en Costa Rica.
- Establecimiento de un protocolo de producción de piel humana para el tratamiento de patologías epidérmicas.