Doce años han pasado desde que la primera edición de esta obra fue publicada. Son muchas las lecciones aprendidas, así como el conocimiento acumulado sobre el bosque neotropical y las especies forestales nativas, en especial aquellas de potencial o reciente introducción al mercado.
Dicho conocimiento es un requisito indispensable para estimular el manejo y uso racional del bosque e impulsar su utilización en programas de reforestación, manejo de bosque natural, regeneración natural, fijación de CO2 o conservación de la biodiversidad. Esta obra contiene la información requerida para la identificación de los árboles (características principales, propiedades físicas y mecánicas, usos, durabilidad natural, entre otros aspectos); además, indica su distribución natural, el hábitat y valora su potencial e importancia comercial.
En esta segunda edición se revisaron no solo los numerosos cambios taxonómicos que han afectado las especies consideradas en la última década (tanto a nivel de familia como de género y especie), sino que se introdujo nueva información sobre las propiedades fisicoquímicas de la madera y otros usos de las distintas especies.