El Derecho Laboral como reflejo de los Derechos Humanos
Coordinadora General: Dra. Martha Calderón Ferrey
Encargada de Logística: MSc. Grettel Ortiz Alvarez
Comité Académico:
- MSc. William Buckey
- Dra. Martha Calderón
- MSc. Jorge Isaac Ortiz
- MSc. Rodrigo Solano
Fechas: 19, 20 y 21 de agosto de 2015
Lugar: Centro de las Artes. Tecnológico de Costa Rica, sede central (Cartago)
Estructura:
El Congreso está organizado en tres tipos de actividades:
- Conferencias magistrales a cargo de destacados juristas nacionales e internacionales
- Ponencias en mesas de trabajo
- Posters
La participación en el Congreso puede darse como ponente o como asistente.
Objetivos
Los objetivos que persigue el I Congreso Internacional de Derecho Laboral son:
- Analizar y debatir la realidad y las perspectivas de los derechos del trabajador en un contexto globalizado.
- Conocer los estudios e investigaciones relacionadas con la flexibilización de los derechos laborales en tiempos de globalización.
- Fomentar el intercambio de experiencias en la defensa de los derechos mínimos del trabajador.
- Analizar el Soft Law como alternativa a los derechos laborales reconocidos por el ordenamiento jurídico
Áreas Temáticas
La flexibilidad laboral y los derechos consolidados (Rodrigo Solano)
El acoso laboral y los derechos humanos (Jorge Isaac Ortiz)
El teletrabajo y sus implicaciones sociales, laborales y económicas (Grettel Ortiz Álvarez)
La propiedad intelectual del trabajador (Martha Calderón)
Seguridad e higiene en el entorno laboral (William Buckley)
El poder de dirección del patrono y sus alcances. Potestad disciplinaria, ius variandi, esfera personal del trabajador, dirección. (William Buckley)
Alcance y legitimidad de las prohibiciones contractuales. (Jorge Isaac Ortiz)
Presentación de Trabajos
Las propuestas que se presenten al Congreso pueden ser ponencias o posters.
La modalidad que se elija debe ser un trabajo inédito y de carácter científico o profesional y será valorado, en anónimo, por el Comité Académico del Congreso.
Todas las propuestas aceptadas se publicarán en la Memoria del Congreso.
Las propuestas deben referirse a:
- Planteamientos conceptuales que fundamenten la problemática estudiada por el proponente
Reportes de avance o reportes finales de investigaciones, incluyendo análisis de casos.
Reportes analíticos del tema de estudio del proponente
La información acerca de la recepción de las propuestas y la resolución del Comité Académico del congreso, se harán mediante el correo electrónico señalado por el proponente al momento de enviar su ponencia.
Ponencias
Estructura:
- Título
- Autor (es) máximo tres autores por ponencia
- Institución de procedencia
- Correo electrónico
- Área temática elegida
- Resumen (abstract)
- Palabras claves (al menos tres)
- Planteamiento del problema
- Justificación
- Fundamentación teórica
- Objetivos
- Metodología
- Resultados o conclusiones
- Referencias bibliográficas
Formato:
- Extensión máxima 10 páginas tamaño carta.
- Márgenes 2,3 cm Superior, Inferior, izquierdo y derecho
- Tipo de letra Arial 10 puntos
- Interlineado 1,5. Entre párrafos utilizar interlineado doble.
- Referencias bibliográficas y citas según normas APA 6ta. Edición
- La versión digital de la ponencia debe presentarse completa, en el formato indicado y remitirse, preferiblemente, en un archivo Word 2013.
Posters
Estructura:
- Título
- Autor (es) máximo tres autores por poster
- Institución de procedencia
- Correo electrónico
- Área temática elegida
- Resumen (abstract)
- Palabras claves (al menos tres)
- Planteamiento del problema
- Justificación
- Fundamentación teórica
- Objetivos
- Metodología
- Resultados o conclusiones
- Referencias bibliográficas
Características del Poster:
- Medidas del poster 1 m x 70 cm con orientación vertical
- Impreso en lona vinílica, papel o cartón
- Diseño no puede abarcar más de una página
- El Diseño debe contener esquemas, cuadros sinópticos, gráficos e imágenes, que sinteticen el contenido de la propuesta. No está permitida la incorporación de texto.
Recepción de los Posters:
- La entrega física de los poster se realizará en la Secretaría de la Escuela de Ciencias Sociales del 17 y 18 de agosto de 2015, de las 7:30 a las 12:00 y de las 13:00 a las 16:30.
- El 19 de agosto la entrega física de los poster se realizará en la Sala de Conferencias de la escuela de Ciencias Sociales A4-04 de las 7:30 a las 10:00. Después de esta hora no se recibirán posters.
- La Exposición de los Poster se mantendrá abierta a partir el 20 de agosto por la tarde.
- El 20 de agosto se dispondrá de tiempo para que los interesados puedan compartir ideas con los autores de los Posters.
CRONOGRAMA Y COSTOS
Recepción de Ponencias: del 1º de marzo de 2015 al 30 de junio de 2015
Dictamen del Comité académico: 30 de julio de 2015
Pago de inscripción de Ponencias: del 1º de marzo al 30 de julio de 2015
Publicación del Programa del Congreso: 5 de agosto de 2015. Solo se incluirán las ponencias aceptadas por el Comité Académico cuya inscripción haya sido pagada al 30 de julio del 2015.
Entrega física de Posters: del 17 al 19 de agosto de 2015. No se recibirán durante el fin de semana.
Registro de asistencia y entrega de credenciales: 19 de agosto de 2015 en el Centro de las Artes.
Costos de inscripción:
- Participantes: $150
- Ponentes y autores de Posters: $ 75
- Estudiantes de grado: $50
Forma de Pago
- Cuenta bancaria
- Transferencia interbancaria
- Depósito a favor de FUNDATEC
- Código: Congreso Derecho Laboral
Información Importante
-
Una vez dictaminada su ponencia por el Comité académico, debe proceder a inscribirla en línea, adjuntando copia del recibo de pago de inscripción. Si no lo hace en el plazo previsto, su ponencia no será programada ni publicada en la Memoria del Congreso.
-
En el momento del registro de su ponencia, se le remitirá un comprobante al correo electrónico señalado en su solicitud de inscripción. Si al 1º. de agosto no ha recibido su comprobante, le recomendamos revisar su bandeja de correos no deseados o escribir al correo CongresoECS@tec.ac.cr
-
Es conveniente que cada participante utilice el mismo correo para realizar todas las gestiones relacionadas con este Congreso.
-
Los participantes que requieran recibo oficial del pago de su participación deben presentar el comprobante de pago bancario original, al momento de retirar su recibo oficial.
Programa
Miércoles 19 de agosto
8:00-10:00 Entrega de Posters (Sala de Conferencias A4-04)
9:00-11:00 Registro de asistentes y entrega de credenciales
11:00-12:00 Inauguración del I Congreso Internacional de Derecho Laboral
12:00-13:00 Almuerzo
13:00-14:00 Conferencia Magistral
14:00-15:00 Ponencia
15:00-15:30 Refrigerio
15:30-16:30 Ponencia
Jueves 20 de agosto
9:30-10:30 Conferencia Magistral
10:30-11:00 Refrigerio
10:30-11:30 Ponencia
11:30-12:30 Ponencia
12:30-13:30 Almuerzo
13:30-14:30 Exposición de Posters
14:30-15:30 Ponencia
15:30-16:00 Refrigerio
16:00-17:00 Ponencia
Viernes 21 de abril
9:00-10:00 Conferencia Magistral
10:00-10:30 Refrigerio
10:30-11:00 Ponencia
11:00-12:00 Ponencia
12:00-12:30 Acto de clausura
Almuerzo