Vigencia: De 2014 hasta 2016
Estado:

La Vertiente Atlántica es una zona altamente vulnerable a inundaciones donde, a causa de su topografía y actividades antropogénicas, se ha promovido la deforestación en las partes altas y bajas de

los ríos, debilitando la capacidad de retención de las cuencas, y aumentando así la frecuencia y capacidad destructiva de las descargas extremas en el río. Un fenómeno que ha marcado el antes y el después en la evolución geológica y morfológica de las cuencas en esta zona es el terremoto de Limón en el año 1991, el cual llegó a modificar la dinámica tradicional y estabilidad de sus cauces. Dentro de las principales cuencas afectadas se encuentra la del Río La Estrella, principalmente en la parte baja, donde se localiza el Valle de la Estrella. En esta zona, se ha observado un aumento en la frecuencia y magnitud de los desbordamientos, una constante acumulación de sedimentos provenientes de las partes más altas y una inestabilidad en la dinámica del cauce. Esto ha aumentado la vulnerabilidad, ante los impactos por inundación y arrastre de sedimentos, tanto de sus habitantes, actividades productivas y ecosistemas que interactúan en esta área. Este proyecto pretende evaluar la hidrodinámica y transporte de sedimentos en la parte baja del río La Estrella (desde el Valle de la Estrella hasta la desembocadura) por medio de los modelos matemáticos HEC-RAS y Telemac-Mascaret en una y dos dimensiones, respectivamente, con el fin de lograr un mejor entendimiento del comportamiento del río, identificar condiciones críticas de flujo y sedimentos, y generar posibles situaciones ante escenarios basados en ocurrencia de eventos extremos útiles para una adecuada gestión de la cuenca.