Metodología
Se implementará una metodología de Aprender-Haciendo. Se abordarán clases introductorias de teoría y herramientas a usar a través del curso.
Contenido del curso
Sesión 1: Inicio a la protección de datos personales y privacidad.
- Conceptos básicos para el curso.
- Retos de la protección de datos.
- Roles en la protección de datos personales.
- ¿Por qué construir un kit de protección de datos?
- Marcos jurídicos a estudiar durante el curso (Ley 8968: Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales y su respectivo Reglamento, Reglamento General de Protección de Datos).
Sesión 2: Principios de protección de datos y legitimación para el tratamiento de datos personales.
- Licitud en el tratamiento de datos personales.
- Autodeterminación informativa.
- Consentimiento informado.
- Calidad de la información.
- Limitación de la finalidad.
- Minimización de datos.
- Exactitud.
- Conservación de datos personales.
Sesión 3: Derechos del ciudadano en materia de protección de datos.
- Acceso, rectificación y supresión de datos personales.
- Oposición en el tratamiento de datos personales.
- Portabilidad de datos.
- Limitación del tratamiento.
- Excepciones para el ejercicio de derechos.
Sesión 4: Obligaciones en materia de protección de datos.
- Conceptos básicos para el curso.
- Retos de la protección de datos.
- ¿Por qué construir un kit de protección de datos?
- Marcos jurídicos a estudiar durante el curso.
Sesión 5: TICS y tratamiento de datos personales.
- Industria 4.0
- Principales tendencias tecnológicas que facilitan el tratamiento de datos personales.
- Riesgos asociados a las principales tendencias tecnológicas.
Sesión 6: Seguridad de la información.
- Seguridad de los datos según la ley.
- Medidas de seguridad técnicas y organizativas.
- Deber de confidencialidad.
- Principios básicos según las mejores prácticas y estándares de la industria (ISO 27701).
- Protocolos de actuación.
Sesión 7: Gestión de riesgos cuando se tratan datos de índole personal.
- Análisis de riesgos de la protección de datos según las mejores prácticas de la industria.
- Identificación de riesgos.
- Evaluación de riesgos.
- Tratamiento de riesgos (identificación de salvaguardas para evitar la materialización de riesgos).
Sesión 8: Evaluación de impacto de la protección de datos.
- Origen, concepto y características de la evaluación de impacto de la protección de datos.
- Paso a paso para hacer la evaluación de impacto de la protección de datos
- ¿Por qué construir un kit de protección de datos?
- Marcos jurídicos a estudiar durante el curso.
Sesión 9: Agencia de protección de datos de los habitantes.
- ¿Qué es la Prodhab?
- Atribuciones.
- Recursos de la Prodhab.
Sesión 10: Kit de protección de datos personales.
- Refinamiento del kit de protección de datos.
- Caso práctico de aprendizaje en el curso.
Contactos