- Fecha: jueves 8 de diciembre, 2022
- Hora: 03:10 p.m. - 04:10 p.m.
- Lugar: (Aula 5)
RESUMEN:
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el desempleo en Costa Rica fue de 11,8% en julio del 2022. Aunque hubo una reducción comparado con julio del 2020, donde el desempleo alcanzó el máximo de 24,4% a raíz de la pandemia del COVID, el porcentaje de 11,8% aún es alto e implica que existen 269.000 personas desocupadas, de estas, 151.000 son mujeres (56%) y 144.000 son hombres (44%). Sin embargo, a pesar de que existe una gran cantidad de personas sin empleo, existe una gran demanda en el mercado laboral de ciertas carreras, según lo indica la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE). En esta charla, presentaremos cuales son las carreras de mayor demanda que hay en Costa Rica, y presentaremos que conceptos matemáticos deben tener los egresados de dichas carreras, basados en los planes de estudio de las universidades públicas y privadas de Costa Rica. Dicha charla tiene la finalidad de ejemplificar la importancia de tener habilidades en el área de la matemática para obtener un trabajo de alta demanda en Costa Rica.
DOCENTE: