¿Qué es Evaluación Institucional?

Para HCERES la Evaluación de una Institución de Educación Superior, involucra el análisis de su política a lo largo de diversas áreas y actividades, así como, examinar sus resultados de forma alineada con un conjunto de estándares externos con el fin de determinar si ha alcanzado sus objetivos, desde que fue evaluada la última vez.

La evaluación es un proceso que implica dos etapas interrelacionadas:

Autoevaluación: Desarrollada por la misma institución, guiada por HCERES

Evaluación externa desarrollada por HCERES: Se basa en un trabajo colegiado de un grupo de expertos seleccionados de acuerdo con las características de la institución

¿Qué es Acreditación Institucional?

La Acreditación es la verificación de la calidad en la institución por parte de un ente externo (HCERES) oficialmente reconocido, que se ofrece generalmente después de una visita.

La Acreditación está basada en estándares que definen los criterios de Acreditación y dependiendo del estado de la institución, puede o no ser acreditada.

HCERES

El Alto Consejo para la Evaluación de la Investigación y la Educación Superior (HCERES) fue creado mediante la Ley N° 213-660 en el año 2013, como institución administrativa independiente responsable de:

  • Evaluar las instituciones de educación superior, centros de investigación, fundaciones de cooperación científica y la Agencia de Investigación Nacional Francesa, o donde sea aplicable el monitoreo de las evaluaciones de calidad desarrolladas por otras instituciones.
  • Evaluar las unidades de investigación a solicitud de las instituciones, en ausencia de procedimientos de validación de la evaluación. Incluye el Observatorio de Ciencia y Tecnología responsable por la investigación estratégica y el análisis

Beneficios

Estudiantes

  1. Facilitar el intercambio de estudiantes en universidades incluidas en el espacio universitario europeo
  2. Networking
  3. Promover una visión globalizada
  4. Facilitar la toma de cursos y trabajos finales de graduación en universidades europeas
  5. Promover un mejoramiento en el uso de las TI y comunicación en favor de la vida estudiantil
  6. Fortalecimiento de la imagen institucional

Funcionarios

  1. Promover la movilidad de profesores y personal administrativo en el espacio universitario europeo
  2. Apoyar a investigadores que deseen realizar investigación compartida, con colegas europeos
  3. Facilitar la actualización profesional de los funcionarios
  4. Establecer contactos con profesores europeos en las áreas de acción de la docencia, investigación y extensión
  5. Intercambio de experiencias docentes
  6. Promover una visión globalizada

Comunidad Institucional

  1. Fomentar procesos para titulación doble de programas académicos
  2. Impulsar los procesos de divulgación, de resultados de las investigaciones en revistas prestigiosas a nivel internacional
  3. Incorporar buenas practicas docentes en investigación, extensión y gestión universitaria
  4. Visibilizar a la institución a nivel internacional
  5. Facilitar la acreditación de programas académicos específicos
  6. Facilitar opciones de financiamiento para proyectos de investigación y extensión
  7. Enriquecer y actualizar los programas de cursos
  8. Favorecer procesos de innovación tecnológica en procesos docentes
  9. Fortalecimiento de la imagen institucional
  10. Atracción de recursos financieros adicionales al FEES
  11. Mejorar la alineación de las actividades institucionales con las declaraciones estratégicas
  12. Mejorar la eficiencia de los recursos institucionales
  13. Incorporar las buenas practicas en los procesos de comunicación internos y externos
  14. Enfatizar la importancia de la relación entre los procesos de investigación, docencia y extensión
  15. Promover un mejoramiento en el uso de las TI y comunicación en favor de los servicios institucionales
  16. Consolidar esfuerzos dispersos que la institución ha realizado en búsqueda de la calidad y la excelencia
  17. Fomentar la transparencia en el quehacer institucional
Hoja de Ruta Acreditación Institucional.