La biotecnología es toda aquella aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos, organismos o sus derivados. La carrera de Ingeniería en Biotecnología se ofreció por primera vez en 1997 y desde sus inicios ha existido una interacción muy activa con universidades, centros de investigación y empresas nacionales y extranjeras.

Perfil profesional

Personas con espíritu innovador, emprendedor, competitivo, negociador, crítico, orientado hacia la investigación y con responsabilidad ambiental. Deben contar además con sensibilidad a los problemas sociales, ambientales y éticos, así como respeto por el ambiente y la idiosincrasia de las comunidades.

Las posibilidades laborales se presentan en empresas relacionadas con:

  • Producción agrícola, forestal, industrial, animal y farmacéutica.

  • Con investigación agronómica, biológica, médica, bioseguridad.

  • Protección y control ambiental.

Facilidades

  • Personal altamente especializado.

  • Centro de Investigación en Biotecnología.

  • Equipo óptimo para la aplicación de técnicas de avanzada.

  • Recursos bibliográficos apropiados, bases de datos, CD-ROM y revistas especializadas.

  • Infraestructura moderna e invernaderos.

  • Laboratorios debidamente equipados.

Adiestramiento en:

  • Técnicas de biología molecular.

  • Evaluación biotecnológica de plantas de tratamiento de aguas residuales.

  • Técnicas de cultivo in vitro de plantas.

  • Conservación de recursos genéticos.

  • Manipulación de microorganismos.

  • Microbiología industrial.

  • Tratamiento biotecnológico de desechos sólidos.

  • Sistemas biotecnológicos de producción.