Ir al contenido principal
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Colaboradores
  • Investigadores
-A A +A
TEC
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Colaboradores
  • Investigadores
  • El TEC
      1. Gobierno Institucional
        1. Asamblea Institucional
        2. Congreso Institucional
        3. Consejo Institucional
        4. Rectoría
        5. Organigrama
      2. Vicerrectorías
        1. Vicerrectoría de Administración
        2. Vicerrectoría de Investigación y Extensión
        3. Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos
        4. Vicerrectoría de Docencia
      3. Acerca del TEC
        1. Qué es el TEC
        2. Sedes
        3. Departamentos
        4. Internacional
        5. Transparencia
        6. Reglamentos
        7. Empleo
        8. Banco Mundial
        9. Trámites y Servicios
      4. Contáctenos
        1. Contactos
        2. Directorio de Contactos
        3. Preguntas Frecuentes
        4. Buzón de Sugerencias
  • Admisión
      1. Ingreso al TEC
        1. Proceso de Admisión
        2. Planes de Estudio
        3. Departamento de Admisión y Registro (DAR)
      2. Enlaces de Interés
        1. Alojamiento
        2. Becas
  • Oferta Académica
      1. Escuelas
      2. Carreras
      3. Posgrados
      4. Técnicos
      5. Programas de actualización
      6. Idiomas y cursos libres
  • Investigación y Extensión
      1. Investigación y Extensión
        1. Proyectos
        2. Investigadores
        3. Centros de Investigación
        4. Laboratorios
        5. Normas VIE
        6. Grupos y programas
      2. Vinculación
        1. Vinculación Universidad Empresa
        2. FUNDATEC
      3. Publicaciones
        1. Repositorio TEC
        2. Hoy en el TEC
        3. Editorial Tecnológica
      4. Otros
        1. Aula Móvil
        2. Cursos Participativos
  • Vida en el Campus
      1. Arte, Cultura y Deporte
        1. Grupos Artísticos
        2. Grupos Deportivos
        3. Sedes Artísticas
      2. Servicios Públicos
        1. Buses
        2. Tren
        3. Bicicletas
        4. Bancos y Cajeros
        5. Alimentación
        6. Otros
      3. Enlaces de Interés
        1. FEITEC
        2. Voluntec

Usted está aquí

Inicio » Proyectos

Proyectos

Creación de un programa de enseñanza del español como segunda lengua en el contexto costarricense

2005. Proyecto ad-honorem.

Actividades metodológicas de los cursos de Comunicación Oral

2006. Proyecto ad-honorem. Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Literatura como espejo de la cultura costarricense entorno a aspectos que nos distinguen, para los centros de Formación Humanística

2007. Proyecto ad-honorem. Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Actividades que motivan al aprendizaje del léxico en la enseñanza del español como segunda lengua

2010. Proyecto ad-honorem. Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Acercamiento a la población adulta mayor a través de un programa de Expresión Oral

2011. Proyecto ad-honorem. Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Formas de tratamiento en la interacción entre hablantes nativos y hablantes extranjeros que estudian en la provincia de Cartago

2011. Proyecto ad-honorem. Universidad Nacional.

Propuesta de un programa de B1, a partir de un enfoque temático

2015. Proyecto ad-honorem. Universidad Nacional.

Criterios tecno-pedagógicos para el diseño de cursos virtuales en la enseñanza del español como lengua extranjera

2016. Proyecto ad-honorem. Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Formación de docentes para la creación de cursos virtuales en la enseñanza del español como segunda lengua

2017. Proyecto ad-honorem. Instituto Tecnológico de Costa Rica.

TEC
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Campus
  • Empleo
  • Contáctenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

© Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica, 2023

Teléfono: (506) 2552-5333 | 2550-2000 / Teléfono de Emergencia

Política de privacidad | Accesibilidad | Administrador