Vigencia: 2015
Estado:

El siglo 20 fue testigo de un aumento sin precedentes en las inversiones en infraestructura, tales como proyectos de vivienda.

Se ha estimado que la construcción y mantenimiento de lo construido genera grandes cantidades de residuos de la construcción, dando como resultado materiales y energía perdidos que afectan al ambiente y la disponibilidad de recursos para las generaciones futuras. Esta situación ha hecho que la industria de la construcción busque nuevas soluciones. Uno de ellas es desarrollar la actividad con prácticas más ecológicas, que consideran estrategias de reducción de residuos requiriendo por lo tanto, conocimientos detallados de las causas de su generación. Esta investigación pretende profundizar el análisis de las causas de generación de residuos durante el diseño y el proceso de la construcción. El producto de dicho análisis será la formulación de una metodología para la reducción de residuos de la construcción, la cual será elaborada y validada conjuntamente con miembros del sector. Adicionalmente se tiene como objetivo su publicación y socialización con los sectores involucrados para que las empresas costarricenses y centroamericanas, puedan utilizarla y mejorar sus prácticas en el uso de materiales, dando como resultado la reducción de residuos en el sector de la construcción.