La combustión y el uso intensivo de fertilizantes han generado un incremento exponencial en la producción de especies reactivas del nitrógeno como son los nitratos.
Por acumulación o desplazamiento de otros compuestos estas especies pueden impactar la salud de suelos, cuencas y zonas costeras. Los nitratos son biodegradados por microorganismos en presencia de materia orgánica y su disponibilidad influye en la eficiencia final de la desnitrificación. Una alta concentración de nitratos en cuerpos de agua superficial o subterránea en zona rural puede estar asociada a una fertilización excesiva cuando la biodegradación natural de los compuestos ha sido insuficiente para manejar el exceso el cual es lixiviado hacia el agua. Para estudiar el impacto ambiental de la fertilización es importante conocer la relación estequiométrica entre la materia orgánica disponible y los nitratos. Se han obtenido correlaciones entre la concentración de ambas especies con las características de composición de materia orgánica en climas templados y tomando muestras de agua en forma puntual que se analizan en el laboratorio. Sin embargo, un análisis continuo y en el sitio de nitratos y materia orgánica podría proporcionar una herramienta más precisa para estudiar estos procesos. Este proyecto pretende desarrollar un método instrumental de análisis de materia orgánica disuelta y nitratos midiendo su concentración de forma simultánea y en el sitio. Para esto se utilizará la absorción de radiación ultravioleta de las especies introducidas en flujo continuo a una celda de longitud conocida y se desarrollará un software de procesamiento de datos con medición de la absorbancia en el punto isosbéstico