Este proyecto utiliza los resultados del proyecto de tratamiento de residuos sólidos utilizando biorreactores (financiado con fondos FEES), en el cual se definieron las condiciones de trabajo para
la aplicación de esta tecnología a nivel piloto.
A la fecha ya se han adquirido los equipos de medición de humedad, pH, potencial de oxidación, metano, y otros gases, así mismo, los equipos para verificar la calidad del lixiviado. Adicionalmente, se tienen datos de las condiciones de trabajo ideales en situaciones de laboratorio y a escala.
Con este proyecto se busca realizar el escalamiento de esta tecnología desde el nivel piloto hasta la construcción de una celda industrial para el tratamiento de la parte orgánica y no recuperable de los residuos sólidos municipales del Cantón de Alvarado en Cartago. A la fecha se ha visitado el sitio, se ha conversado con el encargado del Ministerio de salud para la zona, se cuenta con el compromiso del Alcalde, del presidente del consejo municipal, se tienen fondos para iniciar la construcción otorgados por la municipalidad, se está diseñando la celda y lo que se desea hacer con este proyecto es poner la celda en operación, evaluar los costos de inversión, los detalles de su funcionamiento, los problemas operativos que se pudieran presentar, establecer la eficiencia de degradación de la celda en condiciones ambientales, la velocidad de producción del gas, evaluar los sistemas de recirculamiento de lixiviados, identificar in situ la generación del lixiviado y su calidad, establecer los modelos de funcionamiento del biorreactor, todo esto con el fin de proponerle a los gobiernos locales, los empresarios privados y demás organizaciones interesadas, de una tecnología alternativa al relleno sanitario tradicional.