El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un modelo de prótesis transtibial para pacientes de bajosrecursos económicos, por medio de la aplicación de herramientas computacionales y tecnologí
as de impresión en 3D. Esto responde a la necesidad que se presenta a nivel nacional, de un opción más económica y rápida de para dar solución a los pacientes con amputaciones. Actualmente Costa Rica cuenta con una población de 140,380 personas con discapacidad para caminar o subir gradas, que representa un 3,26% de la población total del país, que requieren de algún tipo de ayuda técnica para desplazarse. Dentro de este grupo se ubican las personas que requieren de prótesis y órtesis que son suministradas en su mayoría por la Caja Costarricense del Seguro Social por medio del Taller Nacional de Ortesis y Prótesis (TNOP). El servicio que brinda el TNOP, corresponde a la única opción sin costo para las personas aseguradas por la C.C.S.S. que requieren de algún tipo de apoyo o dispositivo externo para movilizarse. En este caso el costo de los productos es asumido en su totalidad por la institución. Los servicios que brinda el taller son indispensables para el sector de la población de bajos recursos económicos, ya que resulta muy difícil costearse una prótesis u órtesis, por su elevado precio en el sector privado. Se plantea un estudio transversal con pacientes con prótesis para un tamaño de muestra a conveniencia debido al costo de las partes metálicas y otros componentes de la prótesis. Esta propuesta pretende a mediano plazo ofrecer al TNOP una solución que les permita atender un mayor número de pacientes, con productos personalizados de acuerdo a sus necesidades funcionales, con un tiempo de respuesta menor y con la posibilidad de aumentar el número de pacientes atendidos. Para llegar a la transferencia de los resultados se plantea desarrollar el proyecto en 3 fases: 1. Estudio de los aspectos estructurales y de implementación en el paciente 2. Validación funcional en entornos reales y 3. Planeamiento del modelo para la producción de prótesis, por medio de aplicaciones tecnológicas.