RESUMEN:


En el pasado, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la empresa privada, trabajaron en forma conjunta, por un período de más de 10 años, en el desarrollo de un paquete tecnológico para la producción de semilla de papa (S. tuberosum).
En la actualidad, el sector papero nuevamente carece de materiales que satisfagan sus necesidades debido al rezago en investigaciones aplicadas a este cultivo en Costa Rica. Es por esta razón, es que el INTA ha solicitado la colaboración del ITCR y la UCR para evaluar agronómica, fitopatológica y agroindustrialmente dos cultivares foráneos de papa, provenientes del Centro Internacional de la Papa (CIP) con potencial comercial para el sector.
Para la evaluación agronómica se determinará la adaptación de los cultivares a dos estratos altitudinales, así como parámetros morfológicos y de resistencia a patógenos. Para el incremento de material se emplearán técnicas de cultivo in vitro. Se realizarán los análisis fitosanitarios para los virus PLRV, PVY y PVX y el principal áfido vector Myzus persicae de PVY y PLRV, mediante técnicas moleculares y de microscopía electrónica. Además estos cultivares serán analizados nutricionalmente con el fin de explorar las posibilidades agroindustriales de fritura y tueste.

PALABRAS CLAVE:
Papa, cultivares, PVX, PVY, PLRV, MET.