El impacto ambiental negativo sobre los recursos hídricos generado por la mala calidad de los vertimientos de aguas residuales municipales, se ha convertido en un problema ambiental creciente, infl
uenciado por el crecimiento demográfico, el desarrollo urbano y la cantidad de residuos generados. Con el fin de enfrentar esta situación de manera eficiente, es importante tener un enfoque integrado que incluya la disminución y el control de la contaminación causado por las distintas fuentes de contaminación.
En Costa Rica, el 70.9% de la población costarricense utiliza como mecanismo de tratamiento de las aguas residuales el sistema de tanque séptico. A pesar del uso masivo de este sistema de tratamiento, se ha encontrado que la evaluación de su funcionamiento y su mecanismo de operación no han sido investigados, además de que los diseños que se fabrican en la actualidad, no son los adecuados para disminuir los niveles de contaminación generados en los hogares costarricenses.
Esta investigación busca evaluar el comportamiento de algunos sistemas de tanques sépticos comercializados por la empresa Fibromuebles, con la cual el ITCR tiene convenio de cooperación vigente, considerando su eficiencia hidráulica, biológica y fisicoquímica y con base en estos resultados, proponer mejoras para la optimización de estos sistemas y disminuir el impacto por contaminación de las aguas residuales, tanto en viviendas existentes como futuras.