Vigencia: De 2014 hasta 2015
Estado:

El ruido es uno de los principales contaminantes a nivel mundial, para conocer su impacto, es necesario realizar un mapa de ruido, que permite caracterizar la distribución de las ondas sonoras de a

cuerdo con la representación cartográfica del área; asociando las diferentes fuentes de emisión y los valores por punto de medición. La presente propuesta pretende caracterizar la distribución de los niveles de presión sonora para el casco central de la provincia de Cartago el cual puede servir de insumo para la toma de decisiones en cuanto a la formulación y actualización de los planes de desarrollo urbano, verificación de cumplimiento de normativa e identificación de fuentes de ruido. La metodología a seguir, se basa en el desarrollo de una cuadrícula del área de estudio; con la finalidad de definir la ubicación de los puntos de muestreo; para posteriormente realizar mediciones de manera aleatoria por franjas de horarios durante el día de la semana y por cuadrante. Como productos se obtendrá una caracterización de la distribución del ruido en la provincia de Cartago, identificación de las principales fuentes y tipos de ruido, así como las franjas horarias con mayores niveles de presión sonora. Este estudio puede servir de base para la realización del mismo en otras provincias del país así como en la región centroamericana. Aplicaciones de nanopartículas magnéticas en la propuesta de un diseño de un prototipo de laboratorio para la remoción de arsénico en agua de consumo humano proveniente de acueductos de la zona norte.