El Consejo Nacional de Rectores (CONARE), desde la comisión de Vicerrectorías de Vida Estudiantil (COMVIVE) de las Universidades Estatales de Costa Rica, crea en el año 2009 un grupo de trabajo denominado Red Estatal Universitaria de Voluntariado Estudiantil (“Red UNIVES”), el cual está integrado por un o una representante de cada Universidad Pública de Costa Rica, a saber: Universidad de Costa Rica (UCR), Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN), esta última incorporándose en el año 2016.
Esta iniciativa de COMVIVE, señaló la importancia de crear una comisión de trabajo orientado al fortalecimiento de la actividad del voluntariado a nivel de universidades estatales, debido a la creciente expectativa por parte de estudiantes y comunidades, de canalizar esfuerzos de uno y otro lado. De parte del movimiento universitario se busca fortalecer el compromiso de nuestras Alma Maters, con la formación humanística y de excelencia en los estudiantes universitarios estatales y además compartir experiencias con diversas organizaciones de la sociedad civil.
Se crea entonces la Red UNIVES con la intencionalidad de fortalecer las iniciativas que desde COMVIVE, han buscado una vida universitaria plena del estudiantado, al involucrarles activamente en proyectos que les permitan generar un impacto positivo dentro de la sociedad y bajo esta premisa, propiciar espacios de desarrollo de todo su potencial hacia acciones dialógicas concretas entre la universidad-vida estudiantil y las comunidades, promoviendo una reflexión crítica y la búsqueda de soluciones comunes y creativas ante las diferentes problemáticas que la sociedad enfrenta.
Red UNIVES nace con la finalidad de convertirse en un espacio novedoso para promover el desarrollo y la formación integral de los(as) estudiantes universitarios(as) y para fortalecer los vínculos interuniversitarios desde la plataforma del CONARE.
A finales del primer semestre del año 2009, se conforma Red UNIVES, con cuatro representantes de las respectivas universidades públicas. Desde entonces se ha desarrollado el voluntariado interuniversitario, nutrido no solo con las experiencias de las universidades estatales.