Investigador del CIPA participó en Congreso y Conferencia Mundial del Agua (IWA World Water Congress & Exhibition) realizado en Copenhague, Dinamarca

Durante el mes de setiembre pasado, la Agencia Internacional de Agua (IWA) organizó el Congreso y Conferencia Mundial del Agua (https://worldwatercongress.org/). En dicho congreso el Dr. Luis G. Romero, coordinador del CIPA, participó como vicepresidente del taller Leading Edge Sand Filtration en el que se evaluaron las nuevas tendencias del uso de filtración en arena para el tratamiento de agua.
Investigador del CIPA presenta 11va Conferencia de Eastern European Young Water Professionals.

El evento se llevó a cabo en la primera semana de octubre en Praga, República Checa con la participación del Ing. Ricardo González Rodríguez, investigador del Centro de Investigación en Protección Ambiental, Escuela de Química. Otros co-autores de la misma escuela son Carlos Calleja Amador, Johnny Valverde Cerdas y Luis G. Romero Esquivel. Por parte del Centro de Investigación en Vivienda y Construcción el investigador José Andrés Araya Obando.
Experto de la universidad TU Delft brinda clase- taller sobre remoción de contaminantes en agua por adsorción

La actividad estuvo a cargo del Dr. Ir. Luuk Rietveld, profesor de Agua potable y tecnología del ciclo de agua urbana y director del Departamento de Gestión del Agua de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), Holanda.
El Dr. Rietveld se presentó para brindar una clase-taller sobre la remoción de contaminantes en agua por adsorción. Se trataron diversos temas como: Fenómenos de adsorción, ensayos de laboratorio, diseño de sistemas piloto y escalamiento.
Coordinadora de Ing. Ambiental participó en I Congreso Internacional de Agua y Geotecnia

La coordinadora de la carrera de Ing. Ambiental, la MSc. Ana Lorena Arias fue invitada a participar en el I Congreso Internacional de Agua y Geotecnia que se realizó en Trujillo, Perú, del 9 al 13 de octubre de este año. El colegio de ingenieros de Perú reunió profesionales de diferentes países de América Latina para posicionar el tema de agua y geotécnica en la región.