Erizo Juan Santamaría aparece en el mapa con nombres elegidos por sus habitantes

En este reportaje el periodista Johan Umaña realizo un reportaje sobre los resultaod obtenidos en el proyecto de extensión "Plan piloto para el empoderamiento de la población de asentamientos informales para la autogestión digital del conocimiento cartográfico local".
¿Cuáles deberían ser las condiciones de Infraestructura para movilidad en nuestros barrios?

Entre el 2018 y el 2021, el Laboratorio Experimental (LabExp) y la comunidad del Erizo Juan Santamaría, trabajaron conjuntamente en un proyecto de extensión universitaria con el objetivo de empoderar a la comunidad para la autogestión digital del conocimiento cartográfico local.
Conversemos con el TEC: Tecnologías de bajo costo para resolver problemas comunitarios

En este capítulo del programa Conversemos con el TEC, nuestros extensionistas Tamara Moscoso Calderón, Jaime Gutiérrez Alfaro y Diego Munguía Molina, participan presentando sus perspetivas sobre cómo la computación, en particular las tecnologías de bajo costo y accesibles, como el software libre o las aplicaciones móviles, pueden servir para resolver los problemas en su barrio y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes.
El programa completo puede ser escuchado en el canal de Youtube del Tecnológico de Costa Rica:
Habitantes de Erizo Juan Santamaría usan tecnología para mapear y visibilizar su comunidad
Ingeniería en Materiales apoya a Acueductos y Alcantarillados (AyA) en el diseño de nuevas carcasas cubre válvulas

La Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales a través de su programa de vinculación industrial del Centro de Investigación y Extensión en Materiales (CIEMTEC) se encuentra en este momento apoyando al Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) con el diseño y manufactura de una carcasa cubre válvulas.
Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales recibe la visita del Colegio Técnico de Pococí
Estudiantes de colegio avanzados de Mecánica tuvieron la posibilidad de interactuar con los profesores de nuestra Escuela quienes tienen a cargo diferentes laboratorios y poder tener un acercamiento a temas que tienen que ver con su especialidad. Aspectos como tratamientos térmicos, fundición de aleaciones metálicas, modelación y simulación, ensayos mecánicos destructivos y no destructivos y análisis de fallas en materiales fueron abarcados en dicha visita.