Este libro trata acerca de la epistemología de la tecnología/ingeniería, la cual es la rama de la filosofía dedicada al estudio de la cognición y del conocimiento, particularmente a la investigación científica y tecnológica, y su producto: el conocimiento científico y tecnológico. Consiste en un estudio epistemológico de la tecnología, campo que usualmente se le ha llamado “filosofía de la tecnología o tecno-filosofía”.
En especial, se propone dilucidar el mecanismo de la producción de conocimientos de las prácticas tecnológicas, además de la determinación de sus características, de su modo de operar, de su relación con la ciencia…
En este trabajo, el concepto de práctica tecnológica, que representa a la colección de todas las prácticas tecnológicas particulares, funge como concepto teórico para revelar la interconexión entre ciencia y tecnología, así como la significación social concreta del progreso científico-tecnológico.
El enfoque presentado permitirá a quienes investigan tener un análisis concreto, tanto de la orientación general del desarrollo de la ciencia y la tecnología en un sistema social determinado e históricamente condicionado, como el despliegue específico del funcionamiento de los distintos elementos del progreso cultural, filosófico y social. Es decir, posibilita que el análisis del problema de la correlación del desarrollo de la ciencia y la tecnología, y las perspectivas del ser humano, no se considere aislado de la organización social, de la actividad de las personas, de su existencia histórica concreta.
Este texto constituye solo una guía conceptual para profundizar en el tema en cada campo particular; por lo tanto, es rigurosamente indispensable que sea aplicado, comentado, ampliado y renovado por especialistas que conozcan profundamente las materias aquí contenidas.