Autor: Máximo Villón Béjar 
Taller de Publicaciones ITCR (724 páginas)

Si se ha intentado aprender a desarrollar aplicaciones con Visual Basic, pero no ha sabido como empezar, este es su libro, por lo que el tiempo que se invierta en su lectura y práctica, repercutirá pronto en beneficio propio.

La presente publicación, bajo el título de Trabajando con Visual Basic 6.0 , pretende brindar al desarrollador los fundamentos básicos de Visual Basic, en su versión 6.0, a fin de que conozca esta herramienta de desarrollo. Visual Basic constituye el camino más fácil y rápido para crear aplicaciones en Microsoft Windows, ya que es una herramienta poderosa y flexible, que permite crear aplicaciones dinámicas con rapidez.

La computación, es en estos momentos, una parte importante de nuestro quehacer diario, y como tal, se ha convertido en una herramienta básica, que se aplica a todas las áreas del conocimiento humano. Por lo cual podemos encontrar aplicaciones que usamos en el hogar, en la escuela, en nuestro trabajo cotidiano y en los servicios que recibimos.

La construcción de una aplicación gráfica con Visual Basic, implica tres pasos:

  •  Diseñar la interfaz, y construirla, mediante los controles de Visual Basic.
  •  Establecer las propiedades de los elementos de la interfaz (formularios y controles).
  •  Escribir código, para uno o más elementos de la interfaz, que responda a los eventos ejecutados por el usuario.

Esto se utiliza y remarca en los ejemplos resueltos.

El contenido de esta publicación, es como se indica:

  •  En el capítulo uno, se describe el ambiente de desarrollo de Visual Basic, para la elaboración de aplicaciones.
  •  En el capítulo dos, se indican las tareas básicas a realizar, para crear una aplicación con Visual Basic.
  •  En el capítulo tres, se presenta información de la mecánica de escritura de código y los fundamentos de programación.
  •  En el capítulo cuatro, se describen el uso de los controles más comunes como: cajas de texto, etiquetas, botones de ejecución, marcos, cuadros de imágenes, casillas de verificación, botones de opción, cuadros de listas, cuadros combinados y cronómetros.
  •  En capítulo cinco se explica como agregar controles personalizados a la barra de herramientas y el uso del control ImageList .
  •  En el capítulo seis, se explica como crear menús, barras de herramientas y como usar los cuadros de diálogos.
  •  En el capítulo siete, se explica el uso del control MSFlexGrid .
  •  En el capítulo ocho, se explica el uso de archivos secuenciales y aleatorios, también se explica el uso de los controles DriveListBox , DirListBox, FileListBox y CommonDialog .
  •  En el capítulo nueve, se explica como crear y utilizar matrices de controles.
  •  En el capítulo diez, se explica el uso de los controles Line y Shape , y el uso de los métodos gráficos y colores.
  •  En el capítulo once, se indican los tipos de errores que se pueden presentar al realizar una aplicación, y se explican las formas de prevenirlos, evitarlos y corregirlos.
  •  En el capítulo doce, se describe el uso de los controles ActiveX: SSTab , Slider , StatusBar y MSChart .
  •  En el capítulo trece, se describe como crear los CD de distribución de la aplicación desarrollada, así como crear ayudas tipo .CHM .
  • En el CD que acompaña al libro, además de los ejemplos resueltos, también se incluyen:
  •  Más de 26,000 íconos para utilizarlos en sus aplicaciones.
  •  Gran variedad de herramientas para el desarrollo de aplicaciones.
  •  El archivo VbRun60 . exe , para correr las aplicaciones ejecutables realizadas con Visual Basic, que contienen controles estándar, en máquinas que no tienen instalado Visual Basic.
  •  Versión de prueba de 30 días del editor de íconos: ArtIcons Pro .  

Al final, se presenta una colección de 50 problemas propuestos, para que el lector pueda poner en práctica, el uso de la herramienta de Visual Basic.