El Tecnológico compró la finca La Vega en 1980 y para esa fecha ya se contaba con la finca La Balsa. Luego, en 1985, se crea la Unidad de Ganado de Carne.

Allí se establecen dos hatos, uno comercial en la finca La Vega y otro élite, de ganado puro, en la finca La Balsa. El último tiene el objetivo de proveer animales puros de la raza Brahaman como reproductores, a los productores de la zona.

En 1992, se crea un hato de ganado bufalino en un proyecto conjunto con la Universidad de Costa Rica.

Mientras que para 1994 se inicia el trabajo de la Unidad dentro del esquema del PPA y se utilizan 324 hectáreas de tierra entre las dos fincas, restando lo que se utiliza en otras actividades.

    Procesos

    En los tres hatos (ganado de carne comercial, ganado de carne puro y búfalos) se tiene las siguientes fases:

    • Crianza
    • Desarrollo
    • Engorde

    En el caso del ganado puro se utiliza inseminación artificial para lograr la mejora genética y en el tiempo más corto posible.

    Objetivos

    Objetivos

    • Atender las necesidades prácticas y fortalecer la teoría en los cursos de porcinos, ganado de leche, bovinos de carne, reproducción animal, agrostología y anatomía y fisiología animal.
    • Proveer de materia prima al restaurante institucional de la Sede de San Carlos.
    • Proveer de materia prima a la Planta de Mantanza para la elaboración de embutidos.
    • Proveer toretes de alto valor genético a los ganaderos de la zona.
    • Ofrecer especio en los días de campo para la liberación de materiales e información importante a los productores de la región.
    • Apoyar, fortalecer y promover proyectos de extensión principalmente con el hato puro y hato bufalino.