V Congreso Institucional

logo v congreso institucional

 

El Congreso Institucional es un órgano deliberativo cuyo propósito es realizar un proceso de intensa discusión, reflexión y análisis sobre asuntos de carácter trascendental para el quehacer académico e institucional, realizado con el fin de propiciar que el Instituto se coloque a la vanguardia del conocimiento científico, técnico y tecnológico. (Definido así en el artículo 88 del Estatuto Orgánico).

¿Qué es un Congreso Institucional?

  • Brinda a la comunidad institucional, un espacio de libre participación para la propuesta, discusión y análisis de temas de interés institucional, así como para la toma de decisiones.

  • Busca consolidar al TEC como una institución de educación superior con sensibilidad humana a la vanguardia en la generación del conocimiento.

  • Los acuerdos se tramitarán según lo dispuesto en el Estatuto Orgánico y la normativa institucional.

Principios guías del congreso

Estos principios guiarán la actuación en el V Congreso Institucional:

Principio Definición
participación democrática

Participación democrática 

Derecho de voz y voto de todas las personas congresista.
Respeto y equidad

Respeto y equidad

En virtud de la dignidad de la Comunidad Institucional, consideración en el trato.
efectividad

Efectividad

Consecución de los objetivos propuestos y la ejecución de los acuerdos.
Compromiso humanista

Compromiso humanista

Conjugación de los conocimientos científicos y tecnológicos, integrando los valores humanos.
Ética

Ética

Probidad de la Comunidad Institucional.

 

Comisión organizadora

NombreRepresentaciónÁrea a la que perteneceCampus o Centro Académico
Máster Noemy Quirós Bustos, coordinadoraDocenteEscuela de Química Cartago
M.Sc. Jacqueline Herrera NúñezDocenteEscuela de Química Cartago
MBA. Daniel Pérez MurilloDocenteEscuela de Idiomas y Ciencias Sociales San Carlos
Dra. Mariam Álvarez HernándezDocenteEscuela de Ciencias Sociales Cartago
Licda. Ingrid Marcela Sánchez RomeroAdministrativoSecretaría AIR 
Sr. Anyelo Guzmán PérezEstudiantilEstudiante de Administración de Empresas San José
Srta. María Francini Mora ChacónEstudiantilEstudiante de MecatrónicaCartago
Sra. Melissa Asenjo ÁlvarezAsistente de Gestión Administrativa  

 

Etapas del V Congreso Institucional

  1. Nombramiento de la Comisión Organizadora
  2. Elaboración de la propuesta de reglamento del V Congreso Institucional
  3. Construcción y análisis de los ejes temáticos*
  4. Presentación de la propuesta de eje temático central y sus sub-ejes del IV Congreso
  5. Presentación del Reglamento del V Congreso a la Asamblea Institucional Representativa para
  6. Convocatoria del V Congreso Institucional.

*Los ejes temáticos se construyen en conjunto con la Comunidad Institucional: habrá visitas, envío de formularios y otras acciones. Mediante la consulta, se conformará la propuesta de los ejes temáticos para que sea analizada, discutida y votada por la AIR.

  1. Inscripción de los y las congresistas del sector docente.
  2. Elección de congresistas del sector: administrativo, estudiantil y egresados. 
  3. Presentación de ponencias por parte de congresistas
  4. Conformación de las comisiones de estudio. 
  5. Revisión de ponencias a partir de los criterios establecidos: eje y sub-ejes temáticos y principios rectores. 
  6. Traslado de ponencias a las comisiones de estudio respectivas.
  7. Análisis de las ponencias por parte de las comisiones de estudio y elaboración de dictámenes.
  8. Realización de las sesiones plenarias:
    • Informe de la comisión organizadora en relación con los dictámenes dados por las comisiones de estudio. 
    • Exposición y defensa de las ponencias acogidas por las comisiones de estudio según los sub-ejes temáticos en los que se inscriban.
    • Selección de ponencias por parte del plenario del V Congreso.
    • Definición de integrantes de las distintas mesas de trabajo.
    • Sesiones de discusión en las mesas de trabajo.
    • Exposición de acuerdos de mesas de trabajo ante el plenario del V Congreso.
    • Toma de acuerdos del V Congreso.

 

  1. Elaboración de la memoria y el informe final del plenario.
  2. Comunicación de los acuerdos de la Asamblea Plenaria del V Congreso a la comunidad institucional y a las autoridades del TEC para su ejecución.

Rumbo al V Congreso Institucional