Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Jóvenes se unen a la lucha contra el plástico en Isla Uvita

dos personas recolectan basura en isla Uvita

 Estudiantes del TEC y miembros de la Asociación Amigos de la Isla Uvita recolectaron 27,5 kilogramos de residuos. (Foto cortesía del profesor Ricardo Ulate)

Centro Académico de Limón

Jóvenes se unen a la lucha contra el plástico en Isla Uvita

29 de Noviembre 2018 Por: Jessica Salazar Fernández [1]
  • Campaña de limpieza libera de 27 kilogramos de basura y reforesta con 50 árboles nativos a la Isla Uvita
  • Plásticos como botellas y latas son los residuos más comunes

El problema de la contaminación por residuos plásticos es un tema que ha ganado la atención de  los estudiantes del Tecnológico de Costa Rica [2], Centro Académico de Limón [3], quienes se suman a las iniciativas de esta universidad y del país para el combate del plástico de un solo uso. Es así como los alumnos realizaron dos jornadas de limpieza en la Isla Uvita, patrimonio histórico de nuestro país.

En conjunto con los miembros de la Asociación Amigos de la Isla Uvita, los jóvenes escarbaron en la arena y los senderos para extraer: 500 gramos de empaques de plástico laminado, 2 kilogramos de plástico desechable, 3 kilogramos de botellas plásticas (sin tapa), 5 kilogramos bolsas plásticas, 1 kilogramo de garrafas, 1 kilogramo de metal (latas de alimentos), 1,5 kilogramos de chatarra, 2 kilogramos de aluminio (latas de Bebidas) y 11,5 kg en material no valorizable. En total, se recogieron y clasificaron 27,5 kilogramos de residuos.

jóvenes recogiendo basura en una isla [4]

La separación de desechos , reforestación  y limpieza de senderos formaron parte de las tareas realizadas por el grupo de voluntariado del TEC. (Foto cortesía del profesor Ricardo Ulate)

El operativo de limpieza busca fomentar el desarrollo de la cultura ambiental y forma parte del curso de Química Básica II. Implica, que de una manera vivencial, se de el aprendizaje de conceptos de utilidad para el curso, además de involucrar el uso directo de habilidades como trabajo en equipo, responsabilidad, conciencia ambiental y pensamiento crítico.

En cuanto a las labores de reforestación, se sembraron alrededor de 50 árboles nativos (palmeras) cerca del muelle. Los estudiantes se mostraron sorprendidos ante la gran cantidad de plástico encontrado en la isla de menos de un kilómetro cuadrado.

La isla Uvita es patrimonio costarricense.  A esta isla llegó Cristobal Colón en 1502, durante su cuarto viaje.  Además, a inicios del siglo XIX,  fue lugar de exilio de quienes padecían enfermedades contagiosas en el país,  por lo que sus pozas de agua salada  se convirtieron en un hospital leprosario.

En 1985, se decreta a la Isla Uvita como Monumento Nacional. Esta designación hace que la isla se encuentre protegida por la Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica.

 

 

Galería: Manos a la obra

Fotos cortesía del profesor Ricardo Ulate. 

[5]
[6]
[7]
[8]
[9]
Costa Rica tira al mar 15 camiones de plástico por día [9]
[10]
65 instituciones públicas y empresas se han declarado libres del plástico de un solo uso [10]
[11]
TEC, primera universidad pública libre del plástico de un solo uso [11]
[12]
¡Esta... es la otra cara de Costa Rica! [12]
imagen de basureros de reciclaje. [13]
MEP se inspira en campaña del TEC para la eliminación del plástico de un solo uso en los centros educativos [13]

Source URL (modified on 12/07/2018 - 15:09): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/3052

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/jessica-salazar-fernandez
[2] http://tec.ac.cr
[3] https://www.facebook.com/tecnologicolimon/
[4] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/paragraph/whatsapp_image_2018-11-20_at_2.43.07_pm.jpeg
[5] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/img-20181027-wa0048.jpg
[6] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/whatsapp_image_2018-11-20_at_2.43.07_pm_1.jpeg
[7] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/whatsapp_image_2018-11-20_at_2.43.08_pm_1.jpeg
[8] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/whatsapp_image_2018-11-20_at_2.43.08_pm.jpeg
[9] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/06/05/costa-rica-tira-mar-15-camiones-plastico-dia
[10] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/06/13/65-instituciones-publicas-empresas-se-han-declarado-libres-plastico-solo-uso
[11] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/06/20/tec-primera-universidad-publica-libre-plastico-solo-uso
[12] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/06/29/esta-otra-cara-costa-rica
[13] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/05/09/mep-se-inspira-campana-tec-eliminacion-plastico-solo-uso-centros-educativos