Justas deportivas centroamericanas en Honduras

El TEC brilla en JUDUCA con 10 medallas en segundo día de competencias

Taekwondo lidera la cosecha de medallas para el TEC

 

Tenis de mesa y atletismo también brindaron preseas

29 de Julio 2025 Por: Kenneth Mora Pérez
ganadores plata tennis de mesa

Con esfuerzo y estrategia, Paula Gómez y Sofía Pérez conquistaron la medalla de plata en dobles femenino, junto a su entrenador Jorge Vega. Fotografía: Sharon Morales Cascante. OCM

La jornada de este martes 29 de julio en los Juegos Deportivos Universitarios de Centroamérica (JUDUCA 2025), que se realizan en Tegucigalpa, Honduras, trajo grandes noticias para la delegación del Tecnológico de Costa Rica (TEC), con la conquista de 10 medallas.

El atletismo y el taekwondo se convirtieron en las disciplinas protagonistas del segundo día de competencias, al aportar importantes victorias con medallas para la delegación del TEC en estas justas deportivas que se celebran en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

En atletismo, la velocista Melissa Ramírez Solano se consagró campeona en los 400 metros planos, con un tiempo de 55 segundos y 95 centésimas, dándole al TEC la medalla de oro y abriendo con fuerza la participación en esta disciplina.

Ramírez también integró el equipo de relevos mixtos 4x400 metros planos, junto a José Fauricio Alfaro Sáenz, Ariana Arriaga Ocampo y Sebastián Rosales Petersen, logrando la medalla de bronce con un tiempo de 3 minutos, 51 segundos y 82 centésimas.

En las pruebas de medio fondo, Salma Villatoro Canterano se lució en los 1.500 metros planos, donde obtuvo medalla de plata tras registrar un tiempo de 4 minutos, 59 segundos y 58 centésimas. Por su parte, el velocista Josué Lizano Quirós se colgó la medalla de bronce en los 100 metros planos, con una marca de 11 segundos y 05 centésimas.

La quinta presea del día llegó en tenis de mesa, con la destacada actuación de Paula Melissa Gómez Calderón y Sofía Pérez Guardiola, quienes lograron la medalla de plata en la categoría de dobles femenino, solo por detrás de la dupla representante de la USAC de Guatemala.

El taekwondo fue otra de las disciplinas que fortaleció el medallero del Tecnológico de Costa Rica en JUDUCA 2025, gracias a las sólidas actuaciones de sus atletas en la modalidad de combate. La delegación obtuvo un total de cinco preseas: dos de plata y tres de bronce, reflejo del alto nivel técnico y competitivo de los representantes del TEC.

Elizabeth Bolaños Vargas y Valeria Coto Méndez se alzaron con medallas de plata tras una destacada participación en sus respectivas categorías.

Por su parte, Claudio Coto Obregón, María Jimena González Solano y Valeria Quesada Méndez lograron medallas de bronce, demostrando determinación y espíritu de lucha en cada combate.

Estos resultados consolidan al TEC como un protagonista clave en las artes marciales dentro de estas justas centroamericanas.

Otros resultados de la jornada:

  • Fútbol masculino: El TEC venció 2-0 a la UCR, resultado clave para la clasificación del grupo, que ahora dependerá de la diferencia de goles.
  • Fútbol sala femenino: El equipo cayó ante la UCR con un marcador de 8-0, en su segundo revés tras perder el lunes ante la UNAH.
  • Voleibol femenino: En un partido reñido ante la UNED, el TEC logró igualar el marcador con dos sets por bando, pero cayó en el set definitivo por una estrecha diferencia.
  • Voleibol masculino: Derrota ante la UNAH por 0-3.
  • Baloncesto masculino: Victoria del TEC ante USAC de Guatemala con marcador de 64-48.
  • Baloncesto femenino: Las jugadoras del TEC cerraron su participación con una derrota frente a la UNAH: 78 puntos de las "Puma" y 20 puntos para el Tecnológico.

La delegación del Tecnológico de Costa Rica continúa representando con orgullo al país en JUDUCA 2025, con actuaciones destacadas que refuerzan su compromiso con la excelencia deportiva y el espíritu universitario.

JUDUCA 2025, Juduca