El estudiante que ingresa a la carrera de Ingeniería en Producción Industrial lo hace con la ambición de crecer tanto en el ámbito profesional como en el personal, esto mediante la formación de alta calidad que el Tecnológico de Costa Rica brinda.

Sin embargo es común que este deseo no se visualice en su totalidad en los primeros años de la carrera; por lo que es de suma importancia un acercamiento desde el comienzo de los estudios y hasta el final de los mismos, con el objetivo de reforzar estas expectativas.

Es importante la unificación del estudiantado para formar a través de la retroalimentación de conocimientos, ideas, ambiciones, propuestas, planes y proyectos un concepto de lo que implica ser un ingeniero en producción industrial.

Identificación de la AEPI:

La AEPI constituye un grupo de estudiantes a la disposición de toda la población estudiantil de la carrera de Ingeniería en Producción Industrial. En nosotros recae la responsabilidad de orientar, ayudar y crear un sentimiento de pertenencia hacia la carrera. Lo anterior mediante la creación de vínculos entre profesores, estudiantes y demás funcionarios de la escuela.

En la asociación los estudiantes cuentan con un lugar de asistencia a dudas y orientación sobre temas de la carrera, vinculación empresarial, material didáctico, acercamiento a profesores y personal de la escuela, impresión de documentos, copia de cd y dvd entre otros servicios.

Es importante recordar que la asociación es un lugar en el que todo estudiante del tec tiene derecho a asistir ya que se supone es un lugar en el que se puede dar ayuda u orientación ante temas referentes de la escuela o la carrera por lo que las puertas de la asocia están abiertas para todos en cualquier momento, lo segundo tiene que ver con un compromiso publico que queremos hacer para mejorar varias cosas en la asocia y otros temas de la comunidad estudiantil y de nuestra carrera, así como de temas académicos, culturales y deportivos.

Información de la Carrera

La ingeniería en Producción Industrial orienta a su profesional al mejoramiento de la productividad de los sistemas de manufactura mediante una adecuada gestión de los recursos tecnológicos, humanos, económicos, materiales y de información.

La Producción Industrial es el área de la ingeniería que planea, diseña, implementa y optimiza los sistemas de manufactura de bienes y servicios, a través de los cuales fluye información y productos, mediante la integración de personas, materiales, equipos y energía, tratando de obtener la máxima seguridad.

Teléfono: 2550-9224

Fax: 2550-9255

Información de los integrantes:

Directiva Central Nombre Correo
Presidente Danier Fallas Fernández dfallasf@gmail.com
Vicepresidente Ana María Roda Fallas anrod30@hotmail.com
Tesorero Carlos Andrés Vásquez Chacón cavc823@hotmail.com
Secretario General Sindy Magaly Madrigal Hernández sinmh@hotmail.com
Prosecretario Marco Antonio Rodríguez Lizano marcoarl89@hotmail.com
Secretario Asuntos Académicos Gonzalo Arturo Varela Sojo chalitovarela@hotmail.com
Seretario Bienestar Estudiantil Hazel de los Ángeles Flores Cerdas hazelfc18@hotmail.com
Secretario de Deporte César Arroyo Solano Cesarasol91@gmail.com
Secretario de Cultura María Fabiola Araya Tortós fatortos@yahoo.es
Vocal I Claudia Mora Aguilar clau-ma22@hotmail.com
Fiscalía    
Propietario Mario Rojas Solano mariorojas2006@gmail.com
Suplente I Jordan Pacheco Pinto hjpp1410@hotmail.com