Convocatoria de la Direccion de Posgrados 2026, para optar por la Beca estudiante asistente para proyectos de investigación y extensión

31 de October 2025
Imagen por omisión

ACTIVIDAD

FECHAS

Aprobación en Consejo de Posgrado

18 de septiembre 2025

Recepción de documentos

Del 22 de septiembre 2025 al 31 de octubre 2025

Evaluación de Candidatos (Comisión de becas)

Del 3 al 14 de noviembre 2025

Aprobación de becas por el Consejo de Posgrado

20 de noviembre 2025

Comunicado de resultados de la Convocatoria

21 de noviembre 2025

Periodo de recursos

Del 21 de noviembre 2025 al 5 de diciembre 2025

Revisión de revocatoria

Del 8 al 10 de diciembre 2025

Decisión por el Consejo de Posgrado de los recursos

11 de diciembre 2025

Comunicación de resoluciones 

12 de diciembre 2026

Firma de Contratos

Diciembre 2025 - Enero 2026

La Dirección de Posgrado del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) abre la convocatoria de becas para estudiantes en la modalidad de Beca estudiante asistente para proyectos de investigación y extensión para el año 2026. 

Los objetivos fundamentales de estas becas son: brindar mayores oportunidades para que los estudiantes obtengan posgrados con un fuerte componente de investigación a lo largo de todo el programa de estudios; mejorar la investigación de alto nivel en la institución; y fortalecer los lazos entre los programas de posgrado y la investigación.

Estas becas consisten en la asignación de un estipendio mensual que se asignará a los estudiantes de programas de posgrado institucionales:

  • 450.000 beca para estudiantes de maestría.

  • 900.000 beca para estudiantes de doctorado.

La beca se adjudicará por un máximo de 12 meses, periodo durante el cual el becario deberá dedicar un mínimo de horas al proyecto de investigación o de extensión al cual estará vinculado (20 horas semanales para estudiantes de maestría y mínimo 40 horas semanales en el caso de los doctorandos). El beneficio se podrá renovar según el rendimiento académico y las labores realizadas como asistente en el proyecto de investigación correspondiente, hasta por el máximo de la duración del programa en el cual fue admitido la persona estudiante.                                              

Los becarios que cursen programas de posgrado administrados por el TEC contarán con la exoneración de los derechos de estudio (Maestría en Ciencias Forestales; Maestría en Ciencias de la Computación; Maestría en Gerencia de las Tecnologías de Información y Doctorado Académico en Ingeniería). Será potestad de los programas de posgrado administrados vía FUNDATEC, a solicitud de la persona estudiante, exonerar total o parcialmente a las personas becarias del pago por concepto de derechos de estudio, durante el periodo en el cual disfruten de la beca.   

El pago por concepto de matrícula, bienestar estudiantil, póliza y carné deberá ser asumido por el becario/a.

Las personas estudiantes interesadas deben enviar sus documentos de postulación durante el periodo comprendido entre el Del 22 de septiembre 2025 al 31 de octubre 2025, hasta 12 m.n., ambas fechas inclusive, enviando la siguiente documentación en forma digital por medio del siguiente formulario en línea: https://forms.gle/cMy3aGWmyh9ijkKW8 

Documentos a presentar:

  1. Certificación de la admisión en un programa de posgrado en el TEC.

  2. Certificación actualizada de calificaciones del último grado o posgrado obtenido, que contenga todas las materias cursadas (aprobadas y reprobadas) y el promedio ponderado total superior a 75.

  3. Formulario de postulación a la beca con firma digital (en caso de no poseer firma digital se permitirá al postulante la firma escaneada)

  4. Formulario de aval por parte de la persona coordinadora del proyecto de investigación o extensión con quien desarrollará su proyecto o tesis de graduación (no es necesario que el proyecto esté inscrito; solo en caso de aprobación de la beca se será requisito su posterior inscripción en la VIE)

  5. Constancias en la cual detalle su experiencia en actividades y proyectos de extensión, docencia, investigación académica o profesional. Además, debe indicar los periodos en meses o años; por ejemplo: el tiempo en proyectos o cursos en los cuales se desempeñó como asistente durante sus estudios previos (de grado o posgrado).

  6. Evidencia constatada de una jornada laboral que no supere las 20 horas semanales (declaración jurada). 

  7. Compromiso por escrito, para dedicarse al proyecto de investigación o extensión en que participará, al menos veinte horas semanales, en caso de cursar un programa de maestría, o cuarenta horas semanales, en caso de cursar un programa de doctorado (declaración jurada). 

Para mayor información, los interesados pueden consultar con la Dirección de Posgrado, a la dirección electrónica pguevara@tec.ac.cr

 

Convocatoria 2026 aprobada en la Sesión 12-2025 del Consejo de Posgrado, del 18 de septiembre de 2025.