Dr. Abel Mendez Porras

Doctor en Computación e Informática, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.Abel Mendez

Áreas de Interés en investigación y experticia: Inteligencia Artificial, Machine Learning y Robótica. Enfocado en el desarrollo de sistemas basados en reconocimiento de personas, reconocimiento facial y emociones. Actualmente, desarrollando una plataforma hardware-software multiservicios en la nube de recocimiento de personas y sus emociones para Pymes y Startups. Además, colaborando en el proyecto de Detección de Fallas en Paneles Solares mediante Algoritmos de Machine Learning.

Correo: amendez@itcr.ac.cr
Teléfono: 8840 2957
Web: https://www.descubrimiclase.com/

Dr. Anthony Valverde Abarca

Doctor en Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universidad de Valencia, España.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Biología de la Reproducción, Evaluación seminal, Sistemas CASA (Computer-assisted semen analysis), Reproducción animal aplicada a la fertilidad, Dinámica de las subpoblaciones espermáticas en el eyaculado.

Correo: anvalverde@tec.ac.cr
Teléfono: 24013223
Web: https://www.researchgate.net/profile/Anthony-Valverde-2

Dr. Bryan Calderón Jiménez

Doctor en Filosofía (Ph.D), Tecnologías Electrónicas Aplicadas, Ciencias Naturales para el Desarrollo, Tecnológico de Costa Rica. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: El Dr. Calderón Jiménez se ha enfocado, pero no limitado, a realizar estudios en diferentes campos de la investigación química y metrología química, incluyendo la caracterización de biopolímeros, caracterización de materiales inorgánicos, medición y purificación de biocombustibles, organización de ensayos de aptitud en el campo de la química (PTs), desarrollo de materiales de referencia (RM), estimación de la incertidumbre de medición, validación de métodos de ensayo en diferentes magnitudes de la química, entre otros. Actualmente trabaja en diferentes temas de caracterización físico-química de nanopartículas metálicas mediante (spICP-MS) una de las más novedosas técnicas analíticas para caracterizar suspensiones de nanopartículas. Además, se encuentra desarrollando diversas aplicaciones web para la caracterización de nanomateriales, así como avances en el desarrollo de nuevas rutas de síntesis de nanopartículas con alta estabilidad en suspensión acuosa mediante técnicas sonoquímicas.

Correo: bcalderon@lcm.go.cr / bcalderon@tec.ac.cr
Teléfono: 2283 6580
Web: http://www.lcm.go.cr

Dra. Carmen Elena Madriz Quirós

Doctor of Philosophy in Industrial Engineering, Universidad de Houston, Estados Unidos.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Ingeniería Industrial con énfasis en Ergonomía, evaluación de métodos de cargas de trabajo, evaluación de puestos de trabajo a nivel físico y cognitivo. También Modelos de Simulación de procesos, incluyendo el error humano, rotación en puestos de trabajo.

Correo cmadriz@tec.ac.cr
Teléfono: 25509050
Web: https://scholar.google.com/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&q=carmen+elena+mad...

Dra. Carolina Centeno Cerdas

Dra. en medicina experimental, con énfasis en Medicina Regenerativa e Ingeniería de Tejidos, Universidad Técnica de Múnich (Technische Universität München), Alemania. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Ingeniería de tejidos / Medicina Regenerativa / Bioactividad / Biocompatibilidad.
Ingeniera en Biotecnología, máster en ciencias biomédicas con énfasis en fisiología celular, y doctora en medicina experimental, con énfasis en medicina regenerativa e ingeniería de tejidos de la Universidad Técnica de Múnich, Alemania.
Cuenta con quince años de experiencia como investigadora y docente de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, y de la Escuela de Biología del Tecnológico de Costa Rica. Las investigaciones y publicaciones que ha generado en su campo de acción han sido reconocidas con financiamientos y premios nacionales e internacionales.

Correo ccenteno@itcr.ac.cr
Teléfono: 2550-9549
Web: https://scholar.google.com/citations?user=Zj1T9UoAAAAJ&hl=en

Dr. Edgar Javier Rojas Muñoz

Doctor of Philosophy in Engineering, Purdue University, USA.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Realidad Mixta, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Interacción Humano-Máquina, aplicaciones de estas tecnologías para el Bien Social (Medicina, Educación, etc.).

Correo ed.rojas@tec.ac.cr
Teléfono: 8334-1034
web: erojasmunoz.wixsite.com/home

Dr. Esteban Le Maitre González

Doctor en Ingenieria Industrial, Université Fédérale Toulouse Midi-Pyrénées, ENIT, Francia.

Áreas de Interés en investigación y experticia: 

  • Pronostico y Gestión de la salud de los Sistemas
  • Modelo de Evaluación de la Confiabilidad
  • Modelos de Predicción con Incertidumbre
  • Soporte a la Decisión Artificial
  • Teoría de Dempster Shafer
  • Condition Based Maintenance (CBM)
  • Prognostics and Health Management (PHM)
  • Fault Diagnosis of Complex Systems

Correo: elemaitre@tec.ac.cr
Teléfono: 22509486
Web: https://orcid.org/0000-0002-8827-5660 https://elemaitre1.wixsite.com/drlemaitre

Dr. Franklin Hernández Castro

Doktors der Philosophie (Dr. phil.), Universität Duisburg Essen, Alemania.

Áreas de Interés en investigación y experticia: visualización de información, diseño de interfaces, calidad de software en front end, mixed reality.

Correo: franhernandez@tec.ac.cr
Web: http://www.skizata.com

Dr. Gabriel Silva Atencio

Doctor en Dirección de Empresas, Tecnológico de Costa Rica.

Áreas de Interés en investigación y experticia: 

  • Transformación digital y estrategia digital
  • Tecnologías disruptivas y emergentes
  • Manejo de datos e información
  • Investigación de operaciones
  • Inteligencia artificial, Machine Learning, Deep Learning, Sistemas cognitivos y Robótica
  • Procesos de negocio, arquitectura y sistemas organizacionales
  • Infraestructura, Hardware y Software
  • Computación gráfica, realidad virtual y procesamiento de imágenes
  • Computación en la nube, virtualización, Edge Computing, Fog Computing, Sistemas Hiperconvergentes, Red de Contenedores
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Tecnológicas móviles de 5G, 6G, redes privadas y de nueva genera ración
  • Big Data y Business Analytics
  • Criptoactivos, Blockchain, Libro mayor distribuido, Contratos inteligentes, monedas digitales, finanzas distribuidas y sistemas de cifrados
  • Ciberseguridad
  • Innovación y gestión del cambio
  • Industrias 4.0 y sociedad del conocimiento
  • Comercio electrónico
  • Computación, puntos, criptografía y radares cuánticos
  • Teoría computacional

Correo gsilva@tec.ac.cr
Teléfono: 7013 6080
Web: https://www.linkedin.com/in/gabriel-silvaatencio/detail/recent-activity/

Dr. Isaac Céspedes Camacho

Doctor en Química física, Universidad de Salamanca, España. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Aplicación de la termodinámica y la cinética química en el estudio de carcinogenia y mutagenia de compuestos químicos.

  • Uso de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN), en estado líquido y sólido, y de fenómenos de hiperpolarización para el estudio de organismos fotosintéticos, así como para el análisis de materiales porosos.
  • Chemical Education. Desarrollo e implementación de procesos de enseñanza-aprendizaje de la Química a nivel universitario.
  • Programas de internacionalización e interdisciplinariedad en ciencias e ingeniería.

Correo icespedes@tec.ac.cr
Teléfono: 2550 2782
Web: isaacfcespedes.com

Dr. Jack D. Torres Leandro

Doctorado en Dirección de Empresas, Tecnológico de Costa Rica.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Industria de las Ciencias de la Vida (salud), Desarrollo de Nuevos Productos, Organización, Sostenibilidad, Tecnologías Emergentes (AI, RPA, Realidad Aumentada, Machine Learning, Deep Learning, Robótica, Electricidad Telecomunicaciones, entre otros

Correo: Jack.torres.leandro@hotmail.com
Teléfono: 8825-6641
Web:
https://www.linkedin.com/in/jackdtorresleandro/
https://www.researchgate.net/profile/Jack-Torres-Leandro-2

Dr. Jorge Castro Godinez

Doctorado en Ingeniería, Informática, Karlsruhe Institute of Technology, Alemania.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Computación energéticamente eficiente a través de los diferentes niveles del stack computacional, con particular interés en computación aproximada y aprendizaje automático en edge computing.

Correo jocastro@itcr.ac.cr
Teléfono: 25509473
Web:
www.ie.tec.ac.cr/jocastro
https://ecaslab.github.io

Dr. José Pablo Jiménez Madrigal

Doctor of Philosophy (PhD) in Forestry and Environmental Resources, NC State University, Raleigh, North Carolina, US.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Mis líneas de investigación se centran en el uso de tecnologías de secuenciación de ADN/ARN y herramientas bioinformáticas para el estudio de la biodiversidad, desarrollo de recursos genómicos/transcriptómicos, mejoramiento genético vegetal y conservación de especies en los trópicos. En particular, me interesa la caracterización funcional de genomas en búsqueda de variantes/mutaciones que confieran mayor adaptabilidad y resiliencia en plantas.

Correo jpjimenez@tec.ac.cr
Teléfono 8842 4245 / 2401 3103

Dr. Juan José Rojas Hernández

Doctor en Ingeniería de Integración de Sistemas, Kyushu Institute of Technology, Kitakyushu, Japón. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: 

  • Sistemas de gestión para baterías
  • Simuladores de celdas y arreglos solares
  • Caracterizadores de celdas y baterías electroquímicas
  • Detección y diagnóstico de fallas en sistemas fotovoltaicos
  • Pequeños satélites

Correo juan.rojas@tec.ac.cr
Teléfono: 8858-1419
Web: https://www.tec.ac.cr/juan-jose-rojas-hernandez 

Dr.-Ing. Juan Luis Crespo Mariño

Doctor Ingeniero Área de Conocimiento de Sistemas y Automática, Universidad de A Coruña, España.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Director del Laboratorio de IA para las Ciencias Naturales (LIANA) del Área Académica de Ingeniería Mecatrónica. Temas de Interés: Uso de IA para Ayuda al Diseño en Ingeniería, Robótica Cognitiva, Redes de Alto Orden, Uso de IA para análisis de información científica (en disciplinas como Biología de Sistemas y Astrofísica).

Correo jcrespo@tec.ac.cr
https://www.tec.ac.cr/unidades/laboratorio-inteligencia-artificial-cienc...

Dra. Kattia Núñez Montero

Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de la Frontera, Chile, y Doctorado en Microbiología Agrícola, Universidad de Sao Paulo, Brasil. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Biotecnología de bacterias con enfásis en genómica y metabolismo bacteriano, así como ecología y evolución microbiana. Experiencia en bioprospección de bacterias extremófilas y microalgas; secuenciación de segunda y tercera generación, procesamiento y análisis de datos genómicos, metagenómicos y metabolómicos, comprensión funcional de ecosistemas microbianos y aplicaciones de productos naturales derivados de ellos, areás transversales como Biología Molecular, Bioinformática, Microbiología y Bioquímica.

Correo knunez@tec.ac.cr
Teléfono: 8961 7868
ORCID ID- https://orcid.org/0000-0002-8629-5107
Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=3qVOXEIAAAAJ&hl=es&oi=ao

Dr. Luis Alexander Calvo Valverde

Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo con Énfasis en Tecnologías Electrónicas Aplicadas, UNA, TEC y UNED, Costa Rica. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Inteligencia Artificial y en general Ciencia de Datos.

Correo lcalvo@tec.ac.cr
Teléfono: 70104420
https://sites.google.com/view/luis-alexndercalvo-valverde/inicio

Dr. Luis Carlos Naranjo Zeledón

Doctor en Informática, Universidad de Alicante, España. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Ingeniería del software y en Sistemas de información, así como en tecnologías inclusivas (accesibilidad, usabilidad y experiencia de usuario). Experto en metodología de investigación para ingenierías, particularmente en Ciencia de Diseño (paradigma pragmático).

Correo lnaranjo@tec.ac.cr, luiscnaranjo@gmail.com
Teléfono: 87304644.
https://cr.linkedin.com/in/lnaranjo

Dr.-Ing. Mac Arturo Murillo Fernández

Doctorado Académico en Ingeniería, Tecnológico de Costa Rica.

Aplicaciones de Ingeniería Industrial; Gestión de calidad y Gestión de procesos en áreas específicas.
Gestión del color y Espectrofotometría aplicada;
Investigaciones donde aplican controles visuales especialmente en el espectro visible

Correo mamurillo@tec.ac.cr, Macarturo61@gmail.com
Teléfono: 2282-3182 / 8305-7229

Dr. Mario Chacón Rivas

Doctorado en Aplicaciones de la Informática, Universidad de Alicante, España. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Desarrollo de proyectos inclusivos por medio del Laboratorio Inclutec - Tecnologías Inclusivas, durante los últimos 5 años.
Además se cuenta con experiencia en procesos de validación de accesibilidad web y análisis de usabilidad.
Investigación y desarrollo de Tecnologías Inclusivas, orientadas a personas con algún tipo de discapacidad.
El principal enfoque es en el desarrollo de investigación aplicada, mediante la cual aplicando teorías y algoritmos de computación se generen propuestas de solución y proyectos que impacte en forma práctica las condiciones de vida o de autonomía de personas con discapacidad y sus familias.
Experiencia en tecnologías de e-learning por 10 años y en proyectos basados en Ingeniería de Software.

Correo: machacon@tec.ac.cr
https://scholar.google.com/citations?user=n-r7IW4AAAAJ&hl=en
https://orcid.org/signin

Dra. Mary Luz Barrios Hernández

Doctor of Philosophy, Delft University of Technology, the Netherlands.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Ingeniería Sanitaria, biotecnología ambiental (relacionada con aguas residuales). Diseño, valorización y aprovechamiento de subproductos de las aguas residuales.

Correo mbarrios@tec.ac.cr
Teléfono: 31626279568
https://orcid.org/0000-0002-4399-6333

Dra. Nancy Ariza Castro

Doctorado en Ciencias del Agua, Université de Montpellier, Francia.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Contaminantes emergentes (ejemplo: fármacos, metabolitos, productos de cuidado personal, entre otros) en zonas costeras y su impacto en los organismos acuáticos.
Bioacumulación de contaminantes, biosensores y metabolización
Análisis químico en alimentos, organismos acuáticos y matrices acuosas
Desarrollo de métodos de análisis instrumental y aplicaciones utilizando la espectrometría de masas.
Expertis:
Química con más de 16 años de experiencia profesional entre el sector público y privado. Amplio conocimiento en el análisis de diversas sustancias químicas entre ellas contaminantes emergentes en matrices acuosas y complejas (ejemplo tejidos de organismos acuáticos), así como en el desarrollo de métodos de análisis utilizando diversas técnicas instrumentales entre ellas, la Cromatografía Líquida con Detección de Masas. Poseo conocimientos en software de análisis de datos como Xcalibur y MassLynx, así como en software para elucidación de estructuras como MetFrag y Progénesis, además, en plataformas para la enseñanza como Moodle y Socrative. Amplio dominio en la norma ISO/INTE/IEC 17025:2005, así como en herramientas ofimáticas.

Correo nariza@tec.ac.cr
Teléfono: 87836459
Linkedln Nancy Ariza

Dr. Olman Gómez Espinoza

Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Chile. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Biotecnología de las microalgas, Ecofisiología de la Fotosíntesis, Estudio organismos fotosintéticos de ambientes extremos, Ingeniería Genética (plantas y microorganismos). Expertis: Entrenamiento en áreas transversales de Biotecnología, Biología Molecular, Microbiología, Bioinformatica, Genética, y Fisiología vegetal.

Correo oespinoza@tec.ac.cr
Teléfono: 89617917
https://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0002-8878-078X / https://scholar.google.es/citations?hl=es&pli=1&user=q2ulOOQAAAAJ

Dr. Oscar López Villegas

Doctor en Informática, Universidad de Valladolid, Departamento Informática, España. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Geocomputación: En general, la aplicación de los sistemas de información geográfica en dominios agropecuarios. En particular, la Agricultura de Precisión.
Reutilización sistemática del software, en particular, técnicas de modelado de requisitos organizados como una familia de diagramas, incluyendo el análisis riguroso de la calidad de los artefactos reutilizables, así como el proceso para el aprovechamiento de requisitos mediante reutilización.

Correo olopez@tec.ac.cr
Teléfono: 24013286 / 83077280
https://oscarlopezvillegas.wixsite.com/olopez

Dr. Rodrigo Bogarin Navarro

Doctorado en Direccion de Empresas, Tecnológico de Costa Rica. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: Redes de computadores, Sistemas distribuidos, procesos de desarrollo de software, ciencia de los datos, sistemas operativos de computadores, seguridad de información, Transformacion Digital.

Correo rbogarin@tec.ac.cr
Teléfono: 25502402

Dr.-Ing. Teodolito Guillén Girón

Doctorado en Ingeniería en Ingeniería Mecánica, Universidad de Siegen, Alemania. 

Áreas de Interés en investigación y experticia: 

  • Profesor de la escuela de Ciencia e Ingenieria de los Materiales
  • Líder del grupo de investigación de “Materiales y Procesos Bio-inspirados”
  • Creador del laboratorio de Difracción de Rayos-X y del laboratorio de Comportamiento mecánicos de los materiales
  • Áreas de investigación: Biomateriales, ingeniería de tejidos, propiedades mecánicas, materiales poliméricos, materiales metálicos, etc.

Areas of Interest in research and expertise:

  • Professor at Material Science and Engineering (ECIM) school of Tecnológico de Costa Rica
  • Leader of the Research group of "Bio-Inspired Materials and Processes", ECIM, TEC
  • Founder of the Laboratories of Powder X-ray Diffraction and Materials Mechanism Behavior.
  • Co-creator of the Doctorate in Engineering Program TEC-UCR
  • Co-creator of the Master program of Engineering in Medical Devices, ECIM, TEC
  • Research areas: Biomaterials, tissue engineering, mechanical properties, polymers, metals and alloys, etc

Correo tguillen@tec.ac.cr
Teléfono: 25502709
linkedin.com/in/teodolito-guillen-giron-77132b52

Dra. Yoselyn Walsh Zuñiga

Doctora en Filosofia, Instituto Politécnico de la Universidad de Purdue, USA.

Áreas de Interés en investigación y experticia: Yoselyn Walsh es profesora del Tecnológico de Costa Rica. Tiene un doctorado. en Tecnología de la Universidad de Purdue, una Maestría en Computación y Tecnología de la Información de la Universidad de Purdue y un B.S. en Ingeniería en Diseño Industrial con especialización en comunicación visual del Tecnológico de Costa Rica. Su interés de investigación incluye el diseño de entornos y experiencias de aprendizaje multimodal para temas STEM, la interacción persona-computadora (HCI), el diseño de información, procesos cognitivos para aprendizaje e interacción con tecnología.

Correo ywalsh@tec.ac.cr
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ywalshzu/
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6113-4593