Este curso brinda las bases para desarrollar proyectos cuya atención es brindar el conocimiento y las herramientas que permitan la realización de las tareas de éste en forma ordenada, coordinada y ágil para asegurar una mayor probabilidad de que el proyecto sea exitoso en cuanto a alcance, costo, tiempo y sobre todo la satisfacción del cliente.
El mismo busca enseñar/aprender las formas básicas de una gestión ágil de cada proyecto que se emprenda.
Consideraciones Específicas
Las PYMES interesadas deben seguir el Procedimiento PINN.
Enviar la solicitud y documentos al correo programaPINN@tec.ac.cr para su postulación, antes del jueves 19 de noviembre del 2020.
Objectives
Desarrollar habilidades técnicas y blandas que permitan una óptima gestión de proyectos, para aumentar la probabilidad de éxito de estos, utilizando como referencia las mejores prácticas de la industria en la gestión de proyectos.
Justificación
Dada la situación económica a la que el país y las PyMEs se enfrentan a partir de este momento, se vuelve imperativo que éstas busquen oportunidades de negocio con sus clientes, por lo que deberán ser rápidos en la implementación de proyectos (estos deben gestionarse de una manera ágil), para con esto responder a las necesidades y expectativas de sus clientes, a la vez que mejoran su propio ROI.
Content
Sesión # 1
¿Qué es ágil? (una mentalidad)
Principios.
Valores.
Importancia.
Metodologías agiles.
Sesión # 2
Metodología SCRUM
Marco de trabajo, ¿qué es?
Introducción (de dónde sale, cómo es, por qué).
Principios.
Aspectos.
Procesos (cuál es el enfoque).
Sesión # 3
Organización (cómo se organiza/estructura).
Valor para el negocio (cómo se justifica).
Gestión de la calidad.
Gestión del cambio.
Gestión de riesgo.
Sesión # 4
Fases- Ciclo de vida del proyecto
Procesos de las fases
Sesión # 5
Fase de Inicio del proyecto.
Visión del proyecto
Épicas
Backlog del producto
Sesión # 6
Fase y procesos de Planificación y Estimación.
Historias de usuario
Fase de Implementación.
Daily standup
Iteraciones/sprints
Sesión # 7
Fase de Revisión y Retrospectiva (cómo trabajamos realmente).
Sesión # 8
Fase de Lanzamiento del producto
Benchmarking de marcos de referencia
Perfil académico
Personas que poseen un nivel intermedio universitario en cualquier área y que deseen aprender a gestionar proyectos de una forma moderna y ágil.
Requirements
Methodology
Se abordarán clases magistrales como introducción a las actividades que se desarrollan en cada sesión.
El curso utilizará una metodología de Aprender-Haciendo.