Cooperación internacional

Texas Tech University visita el TEC y manifiesta interés en establecer una colaboración

  • Autoridades de la universidad pública estadounidense realizaron una gira por el Campus Cartago
  • Muestran interés en trabajo conjunto para la investigación
24 de Mayo 2024 Por: María Laura Molina Cordero
representantes de Texas Tech en un laboratorio.

El Dr. Jeff Belnap, decano de Texas Tech en Costa Rica, así como la vicerrectora de Asuntos Internacionales, Elizabeth Trejos, fueron parte de la delegación que visitó el Campus Cartago. Foto: María Laura Mmolina / TEC.

Autoridades de la universidad pública estadounidense Texas Tech University manifestaron interés de colaborar con el Tecnológico de Costa Rica (TEC) en intercambio de experiencias, movilidad estudiantil y académica. Así lo indicó el vicerrector superior académico de esa institución, Dr. Ron Hendrick, en su visita por el Campus Tecnológico Central de Cartago, el pasado martes 21 de mayo.

Según señaló Hendrick, ven en Costa Rica una oportunidad de crecimiento, lo que implica establecer conexiones con universidades públicas. Indicó además que “podemos intercambiar conocimientos, estudiantes y profesorado, así como abordar problemas pertinentes".

El vicerrector superior académico también mencionó la posibilidad de establecer alianzas entre el TEC y su universidad. 

"Costa Rica es considerada un socio clave para los Estados Unidos en el desarrollo de tecnología. Por lo tanto, el hecho de que ya hayamos tenido algunas relaciones aquí (...) significa que esta son áreas en la que vemos que naturalmente podemos construir algunas asociaciones para beneficio mutuo”, señaló Hendrick.

En la visita asistieron también el Dr. Jeff Belnap, decano de Texas Tech en Costa Rica, así como la vicerrectora de Asuntos Internacionales, Elizabeth Trejos. 

Las autoridades de la universidad estadounidense sostuvieron una reunión con representantes del TEC, entre ellos el vicerrector de Docencia, Ricardo Coy Herrera; el vicerrector de Investigación y Extensión, José Luis León Salazar; la directora de Cooperación y Asuntos Internacionales, Paula Ulloa Meneses; el director de Investigación, Andrés Robles Ramírez; y el coordinador de la Comisión de Movilidad Internacional del TEC, Raúl Ramírez Brenes. 

El vicerrector de Investigación y Extensión, José Luis León, resaltó la importancia de que el TEC establezca relaciones con universidades extranjeras, lo que, según él, confirma la calidad y reputación de la Institución.

"Gracias a la visita de Texas Tech podemos tener un panorama más amplio y como universidades que están en Estados Unidos nos pueden ayudar a mejorar y evaluar nuestras propuestas, tanto educativas como de investigación. Siempre va a ser de mucha importancia tener colaboraciones y conocer el desarrollo en tecnología que han hecho estas universidades”, explicó León.

Por su parte, el Dr. Jeff Belnap, decano de Texas Tech en Costa Rica, reforzó el interés de colaborar con la institución en este tema:

“Tenemos un gran interés en el sector de dispositivos médicos donde claramente el TEC es un gran líder y también estamos muy interesados en construir colaboraciones alrededor de este tema. 

Asimismo, la vicerrectora de Asuntos Internacionales, Elizabeth Trejos, comentó que Costa Rica es de interés para la universidad.

“(Costa Rica) representa un oasis en muchos campos, por sus características en el uso de la tecnología, el desarrollo sostenible y su sistema de Seguridad Social (...) Crear oportunidades para profesores y estudiantes en Costa Rica que puedan participar con nosotros en la universidad y usar ciertamente Costa Rica como un punto base para nosotros, para continuar expandiendo colaboraciones en Centroamérica e incluso partes de Latinoamérica también”, indicó Trejos.
 

Texas Tech University, Cooperación Internacional