Comisión de Enlace logra acuerdo, aseguran asignación de los fondos postergados del FEES de los años 2020 y 2021
- Fondos se distribuirán según acuerdo tomado por CONARE en 2024
- Se girarán en ocho tractos anuales, iniciando en el año 2026, se trata de ₡62.590 millones en fondos postergados correspondientes a los años 2020 y 2021

El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la representación estudiantil suscribieron un acuerdo con el Gobierno de la República, en la denominada Comisión de Enlace, para asegurar la asignación de los fondos postergados del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), correspondientes a los años 2020 y 2021.
Los fondos serán distribuidos solidariamente de manera igualitaria entre todas las Universidades Públicas, en conformidad con el acuerdo CNR-751-2024 del CONARE.
La rectora del TEC y presidenta de CONARE, Ing. María Estrada Sánchez, detalló que hoy se acordó por consenso respetar el acuerdo de 2024, para que a partir del 2026 el Gobierno inicie las transferencias. Además, aclaró que este monto no se sumará a la base de negociación del FEES para los años siguientes.
El acuerdo, suscrito en la Comisión de Enlace, establece:
- ₡62.590 millones en fondos postergados correspondientes a los años 2020 y 2021.
- Giro en ocho tractos anuales, iniciando en el año 2026, adicionalmente a los pagos ordinarios del FEES.
- Distribución estrictamente igualitaria entre todas las universidades, con el único ajuste técnico correspondiente a la UTN, que en 2020 aún no era parte de CONARE presupuestariamente.
- Destino exclusivo para inversión (gasto de capital).
- Seguimiento y control por parte de la Comisión de Enlace para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
El acuerdo con el Gobierno reafirma que la educación superior pública es esencial para el desarrollo nacional, y que su financiamiento debe regirse por criterios de justicia distributiva, transparencia y sostenibilidad.
El CONARE, el Gobierno y la representación estudiantil reiteran su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta y transparente para fortalecer la educación superior pública y asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.