Editorial Tecnológica de Costa Rica

Números reales, funciones e inecuaciones se podrá encontrar en el nuevo libro de Matemática

  • El E-Book tiene un valor de 20 dólares y se compra en la plataforma digital. Mientras que el libro impreso tiene un precio de 20 mil colones y se obtiene en la página web.
15 de Mayo 2024 Por: Noemy Chinchilla Bravo
Imagen del libro de matemática publicado por la editorial

En el libro se desarrollan cerca de 700 ejemplos y se proponen más de 1.600 ejercicios, con su respuesta o solución. Imagen cortesía de Alejandro Garita.

Si usted es de las personas que encuentran en las matemáticas un lenguaje universal y una puerta hacia la búsqueda del conocimiento orientado al desarrollo científico y tecnológico, ponga atención. Porque la Editorial Tecnológica de Costa Rica del TEC publicó la obra: "Matemática introductoria", de los autores José Alfredo Araya, Alberto Soto y Manuel Murillo.

El libro tiene como objetivo presentar los contenidos de forma rigurosa y atractiva; para ello incluyeron aplicaciones de los diferentes temas y en algunos casos sugirieron el uso guiado de la tecnología.

Además, en la obra se cubren argumentos fundamentales de cursos universitarios iniciales, como números reales y funciones accesible, e incluye variedad de ejemplos y ejercicios para facilitar tanto el aprendizaje autodidacta como guiado. 

El libro se encuentra disponible en formato digital e impreso. El E-Book tiene un valor de 20 dólares y se compra por medio de la plataforma digital, mientras que el libro impreso tiene un precio de 20 mil colones y se obtiene en la página web.

Sobre la obra

Según el autor Manuel Murillo, este ejemplar representa la culminación de un proyecto que se emprendió hace muchos años y al que le ha dedicado muchas horas de trabajo, con empeño, pero sin prisa.

“A estas alturas de mi vida he comprendido que para el éxito se debe visualizar un sueño como un destino y sin duda ese destino es importante, pero lo es más el camino que tomamos para llegar a él y que debemos disfrutar este recorrido al máximo, parafraseando al poeta Kavafis en su inmortal Ítaca por suerte para nosotros este camino fue largo, lleno de aventuras y lleno de experiencias”, expresó Murillo. 

Además, Murillo acotó que “eso es precisamente lo que hicimos, en cada una de las casi 700 páginas que conforman esta obra hay un rastro de este maravilloso viaje; cada definición, ejemplo, recuadro, tabla, figura o ejercicio tiene una finalidad; cada palabra y cada símbolo está allí con una intención clara de transmitir un determinado conocimiento, cada revisión de la obra fue una aventura que planteaba nuevos retos, cada uno de ellos fue resuelto de sin prisa y el resultado es formidable”.

Murillo también mencionó que “esta obra tiene un ingrediente adicional pues los coautores José Alfredo Araya y Alberto Soto son dos colegas a los que admiro y respeto profundamente y de los cuales siempre aprendo cosas nuevas, también de que nos une una amistad de más de tres décadas”. 

Murillo detalla que en el libro se desarrollan cerca de 700 ejemplos y se proponen más de 1.600 ejercicios, con su respuesta o solución.

“Con la inclusión de tablas, recuadros y más de 450 figuras, el público lector encontrará mayor fluidez en la presentación de los temas y frescura en su lectura”, expresó Murillo.

Se detalla contenido de la obra:

  • Capítulo 1: Números reales
  • Capítulo 2: Expresiones algebraicas
  • Capítulo 3: Ecuaciones algebraicas
  • Capítulo 4: Inecuaciones
  • Capítulo 5: Gráficas
  • Capítulo 6: Funciones
  • Capítulo 7: Funciones exponencial y logarítmica
  • Capítulo 8: Funciones trigonométricas

Murillo señala que en “la mayoría de las universidades del mundo, en particular en las de Costa Rica, el primer curso de matemática que se imparte es el de Cálculo Diferencial e Integral; sin embargo, ante la deficiente formación en matemática por parte de algunas personas estudiantes que ingresan a las universidades, desde hace muchos lustros se hizo necesario implementar  un curso nivelatorio o preparatorio para dicho curso de cálculo (Matemática General, Matemática Introductoria entre otros nombres, o simplemente Precálculo)”. 

Finalmente, Murillo destaca que los temas que se desarrollan en el libro Matemática Introductoria corresponden a los conocimientos requeridos para afrontar con mayor éxito este primer curso de cálculo, pero, además, es ideal para reforzar los contenidos de los cursos de matemáticas del ciclo diversificado de nuestro plan de estudios de la educación secundaria.   

Editorial Tecnológica, libro matemática